Desmantelan red de venta ilegal de medicamentos falsos en Caracas

0
2699

Caracas.- Funcionarios de la División de Investigaciones de Delitos Contra la Salud Pública del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) han desarticulado una red que se dedicaba a la venta ilegal de medicamentos falsificados en la parroquia Altagracia, Caracas.

Según el director del CICPC, Douglas Rico, las indagaciones realizadas llevaron a la captura de cuatro individuos: Emma Mileidy Campos (58), Manuel Antonio Gómez Ramírez (29), Jesús Ramón Rodríguez Mariño (32) y Luis José Zerpa Perdomo (34). Estos sujetos estaban involucrados en la distribución y comercialización de medicamentos, así como en la administración de sustancias de relleno para el aumento muscular, cuya procedencia y composición química son cuestionables.

Los detenidos no contaban con títulos profesionales en el ámbito de la salud y utilizaban tácticas engañosas para atraer a sus clientes, lo que representaba un grave riesgo para la salud de quienes se sometían a estos procedimientos.

Durante el operativo, los agentes del CICPC incautaron una considerable cantidad de sustancias ilegales, así como equipos y vehículos utilizados para su producción y distribución.

Entre los objetos recuperados se encuentran 437 envases con un líquido translúcido, 49 envases de estanozolol, equipos para el envasado y etiquetado, además de un vehículo destinado al transporte de estas sustancias.

El caso ha sido remitido a la Fiscalía 23° del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas para iniciar el proceso judicial correspondiente.

Este incidente resalta la importancia de adquirir medicamentos únicamente en establecimientos autorizados y consultar siempre a profesionales de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento. Las autoridades instan a la comunidad a reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con la venta de medicamentos. EU

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana