A través de sus redes, GJ. Domingo Hernández Lárez, @dhernandezlarez, jefe del Comando Estratégico de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (Ceofanb), anunció que en el Río Caroní, en la operacionalización de sus planes de defensa, inutilizaron 3 balsas de minería ilegal junto a su logística contaminante.
Urras de Combate -dijo- desplegadas en los Parques Nacionales y Reservas Forestales de los estados Bolívar y Amazonas, llevan a cabo labores de desmantelamiento e inutilización de bandas delincuenciales armadas y campamentos violadores de la soberanía nacional.
Desde hace casi dos meses, prácticamente desde que comenzó el 2023, las Fuerzas Armadas Nacionales realizan sendos operativos en los estados Bolívar y Amazonas. El operativo en Bolívar lleva por nombre Roraima y el de Amazonas, Autana.
Durante todo ese tiempo han sido desmantelados más de 100 campamentos mineros, destruidas más de 175 bombas; incautados cientos de bidones de combustible así como de azogue y otros químicos para el procesamiento del oro, cuyos residuos eran arrojados al río Caroní y a sus afluentes así como a ríos en el estado Amazonas.
El comandante de las Fanb, muy activo en sus redes sociales, algo poco común entre los militares, también ha dado a conocer el proceso de reforestación en las zonas que han sido dañadas y contaminadas por nacionales, entre indígenas y racionales y garimpeiros, generalmente brasileros y/o guyaneses así como colombianos.
Lo llamativo de todo es que hasta ahora no ha presentado detenidos, sólo la destrucción de equipos y la voladura de campamentos y pistas de aterrizaje.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana