Despliegue 1×10 del Buen Gobierno alcanza 72% de respuestas en Bolívar

0
1055

Mandatario regional dijo que la meta es llegar a 95% en julio

“El proyecto bolivariano tiene principios, creemos en el socialismo del siglo 21, que brinda mayor suma de felicidad a la población mediante la protección de los más vulnerables”. Con estas palabras el mandatario del estado Bolívar inició el programa radial N• 97 “Ángel Marcano Hoy”, transmitido vía streaming por su cuenta de Instagram @vamosconmarcano.

Marcano enfatizó que buscan obtener estabilidad política, y que esto lo lograrán con el pueblo. “Las riquezas del estado se derivan en protección para nuestra gente, para que tenga salud, educación y vivienda, basado en el sistema orientado por el presidente Nicolás Maduro”.

El Gobernador mencionó la reciente visita del presidente Nicolás Maduro al estado Bolívar, quien recorrió la ciudad el pasado miércoles 14 de marzo.

“Mi hermano, presidente Nicolás Maduro, vino a Ciudad Guayana a dos cosas, a darle seguimiento al fortalecimiento del tema económico, honrando con su presencia en la Expo Metal 2024, y a dar respuestas a los bolivarenses en el sistema del 1×10 del Buen Gobierno”.

Marcano felicitó al presidente de la CVG, Héctor Silva, por la realización de este gran evento.

Agenda prioritaria 1×10

El líder regional informó que el porcentaje de respuestas a las solicitudes a través de la herramienta VenApp de los bolivarenses es de 72%, destacando que por instrucciones del mandatario nacional la meta es llegar a un 95% el primero de julio.

Por su parte, Iván Díaz, secretario del Buen Gobierno, destacó que han multiplicado esfuerzos para lograr el trabajo, sin embargo, a través del despliegue organizado han llevado una gotita de amor a cada una de las comunidades.

Mencionó la responsabilidad adquirida por el diputado Leonardo Monte Zumal, dentro del sistema 1×10, quien se ha reunido con los diferentes jefes de salas, instituciones y alcaldías, con el objetivo de crear estrategias e interacciones más efectivas al momento de recibir los reportes en la aplicación.

“Actualmente estamos tomando los casos que no han sido solucionados desde 2023, como el tema estructural de las aguas servidas del sector del Core 8. Tenemos 103 días para solucionar los problemas, con la identificación correcta de las deficiencias iremos resolviendo diariamente para que los resultados sean favorables”.

Por su parte, el secretario de Política del estado Bolívar, Roy Quiaragua, destacó que las atenciones sociales son una conjugación para recuperar la dignidad de la población, y la rehabilitación de las infraestructuras en la región, por lo tanto, deben seguir las fases planteadas para establecer el ejercicio de gobierno popular y la concreción de las políticas públicas en la entidad.

De cara a las elecciones 2024

“El presidente Nicolás Maduro es el candidato, 4 millones 200 mil militantes postularon al presidente de la República Bolivariana de Venezuela como su candidato, en las diferentes consultas populares”. Apuntó, Marcano.

José Ortiz, director general de Comunas, dijo que han estado desplegados toda la semana en el territorio, realizando más de 125 asambleas en más de 250 circuitos comunales, logrando la movilización de más de 10 mil personas.

Refirió que el objetivo es escuchar la postulación de proyectos dentro de las comunidades, planteando sus necesidades de priorización.

“Al menos 7 proyectos serán sometidos a consultas este 21 de abril, que serán financiados a través del Consejo Federal de Gobierno, creemos en la gente y avanzaremos junto con la gente”.

Ruta Santa Bolívar Tierra Ancestral 2024

En marco de la festividad de Semana Santa, la Gobernación del estado Bolívar planificó la “Ruta Santa Bolívar Tierra Ancestral 2024”, en la que se evidencia la unificación del sector turismo y la cultura para el vivir bien.

“La semana que viene es Semana Santa y nosotros creemos en Cristo, creemos en que a través de la cultura debemos ir liberando a nuestro pueblo, impulsando el rescate de nuestras raíces”, expresó, Ángel Marcano.

Para dar a conocer la agenda pautada y los avances en materia turística, Keyla Peñalver, secretaria de Turismo ofreció un balance de este importante sector en el estado Bolívar.

Anunció que han avanzado exponencialmente en la recuperación de espacios para el sano esparcimiento de los temporadistas. Destacando el repunte del turismo actualmente en 33%.

Expresó que la ciudad tuvo un gran movimiento tanto terrestre, fluvial y aéreo, gracias a la presentación de la Expo Metal 2024, evento que destacó la fortaleza del estado Bolívar, basado en el desarrollo industrial del hierro, acero y aluminio.

2600 plazas camas alcanzaron 98% de ocupación hotelera, y 12% de crecimiento en la conectividad aérea por el regimiento de turistas. “El turismo está dinamizando nuestra economía”.

Explicó que la “Ruta Santa” iniciará con el recibimiento de temporadistas con el Gabinete ejecutivo regional. Dijo que con la colaboración de Protección Civil, alcaldías y el Frente Preventivo seguirán con la inspección de los balnearios para garantizar seguridad y pleno disfrute.

Informó que Caroní cuenta con 20 balnearios aptos. “En conjunto con el equipo de Seguridad Ciudadana, contamos con 8 Cuadrantes de Paz para el resguardo de los espacios y 40 puntos de atención a turistas y temporadistas”.

Dentro de las actividades a realizar, los bolivarenses podrán vivir la experiencia del Festival Deportivo de Semana Santa Tierra Ancestral, a través de la Mesa del Buen Vivir.

Neptalí Hurtado, secretario de Cultura, expresó que la Ruta Santa Bolívar Tierra Ancestral 2024, tiene como objetivo impulsar la cultura del estado para aportar al desarrollo económico.

En la programación cultural, iniciarán inaugurando el Festival Internacional del Teatro en Caroní, con la participación de 33 agrupaciones teatrales del municipio Piar, Angostura y Caroní

También continuarán con la tradición de la presentación del Cristo del Orinoco en la Cocuyera, evento que reúne a más de 10 mil personas.

“El 25 de marzo el cielo se llenará de colores con el tradicional Festival de Papagayos, actividad especial para niños y niñas. Y el 31 marzo seguirán con la representativa quema de judas”.

Destacó que el 31 de marzo también se llevará a cabo el encuentro con el presidente Nicolás Maduro y 500 cultores del estado Bolívar, en un evento especial.

Hurtado enfatizó que es importante crear territorios de alegría y paz, para tomar la recreación como derecho humano e impulsar la participación de los habitantes en la construcción de los sueños.

Lotería de Guayana

“Comienza formalmente la certificación de legalización de los centros de apuestas con la entrega de licencias, invito a sumarse al proceso, a involucrarse y que participen, una licencia es la garantía de operar con seguridad”. Expresó el líder regional, Ángel Marcano.

Stick Díaz Zambrano, presidente del Instituto de Beneficencia Pública, informó que cuentan con 210 centros de apuestas, verificados con los requisitos para la obtención de su licencia legal.

Fases del proceso

Fase 1: Brindar información de cómo obtener la legalización.

Fase 2: Realización de operativo para la entrega de licencias, desde el primero al 12 de abril.

Fase 3, Fiscalización de los centros de apuestas con la Comisión Nacional de Lotería.

Díaz Zambrano destacó que el objetivo es que todos los centros de apuestas a escala regional se motiven a legalizarse. Prensa Gobernación de Bolívar 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana