Desde hace varios años los conductores y habitantes del municipio Cedeño y Puerto Ayacucho, se han quejado del mal estado en que se encuentra la carretera nacional, que va desde Caicara del Orinoco hasta Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas. El deterioro que sufren las unidades de transporte público que cubren la ruta, es cada día mayor, situación que ha empeorado dada la escasez de repuestos y los precios exorbitantes.
Sentrys Ayarith Rodríguez Franchis, nativa de Caicara del Orinoco y residente de Puerto Ayacucho, es una de las afectadas. Ella sufre a diario las calamidades del trayecto para poder ir de un lugar a otro, pues en Caicara está la mayoría de sus familiares, por lo que constantemente viaja a la zona. «Los carritos por puesto cobran en tres mil bolívares el pasaje y los autobuses no quieren pasar por esa carretera porque les da miedo que se les rompa un caucho en la vía».
CEDEÑO PERTENECE A BOLÍVAR
Manuel Ramírez, periodista de Caicara del Orinoco, también compartió su testimonio, y agregó que la denuncia ha sido difundida en un «pequeño periódico matutino de Puerto Ayacucho», pero las autoridades no han respondido la solicitud porque el municipio Cedeño pertenece al estado Bolívar, no a Amazonas.
Los informantes indicaron que esta vía atraviesa los caseríos Los Pijiguaos y Morichalito, comunidades de las minas de Bauxita por donde transitan unidades de transporte público y particulares, además de gandolas cargadas con este mineral que es llevado hacía varias partes del país, principalmente hacia Valencia, San Cristóbal, Maracay, Maracaibo y hasta Colombia.
Desde Caicara del Orinoco, alzan la voz para extender el llamado al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, para que «ponga empeño en la recuperación de la vía», que no solo comunica a ambas entidades, sino que también sirve como enlace con otras ciudades del país.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana