El Día de San Valentín, es una fecha que sugiere romance y afecto. El 14 de febrero se ha convertido en una celebración mundial del amor y la amistad. Esta festividad expresa una dualidad que refleja la amplitud de las relaciones que se celebran en esta fecha
Flores, chocolates y regalos
La atmósfera del Día de San Valentín se impregna de colores vibrantes y, aromas dulces invaden los espacios. Los arreglos florales y los chocolates se convierten en el regalo por excelencia, adaptándose a diversos presupuestos y gustos.
En un recorrido por el comercio especializado, se ha podido constatar la voluntad de demostrar con un regalo el afecto y el amor por alguien especial. Los arreglos florales con globos y bombones de chocolates se logran obtener desde 15, hasta 60 dólares. Incluso, puedes conseguir por dos y tres dólares rosas rojas y azules, respectivamente.
Así, los chocolates, con su sabor reconfortante y su asociación con el placer, se presentan como el complemento perfecto para las flores. Bombones, cajas de chocolate y otras delicias azucaradas se convierten en el detalle ideal para endulzar el paladar de esa persona especial.
Los peluches, con su ternura y suavidad, se convierten en el símbolo del cariño y el afecto. Osos de peluche, conejos y otras criaturas adorables se visten de gala para celebrar el Día de San Valentín, con precios que van desde los seis, hasta 65 dólares, dependiendo de su tamaño.
Los perfumes, se convierten el regalo ideal para despertar los sentidos. Los hay de marcas reconocidas y los aromas más populares se unen a esta fiesta de amor y amistad, su precio se ajusta al bolsillo.
Un viaje en el tiempo: el origen de San Valentín
La historia del Día de San Valentín se remonta a la antigua Roma, donde un sacerdote llamado Valentín desafió el decreto del emperador Claudio II, quien prohibió los matrimonios entre soldados. Valentín, creyendo en el poder del amor, continuó celebrando matrimonios en secreto, desafiando la autoridad imperial.
Existen varias hipótesis sobre el origen de esta celebración, la más aceptada cuenta que Valentín fue encarcelado y martirizado el 14 de febrero, fecha que posteriormente se convertiría en el Día de San Valentín. A lo largo de los siglos, esta fecha se ha ido transformando, adoptando diversas formas y tradiciones, pero siempre manteniendo su esencia: la celebración del amor y la amistad.
Un legado de amor y amistad
El Día de San Valentín, más allá de su significado comercial, se erige como una celebración de lo importante del amor y la amistad en nuestras vidas y sociedad. Es una oportunidad para expresar nuestros sentimientos, fortalecer nuestros lazos y celebrar la belleza de las relaciones humanas.
En Venezuela, esta fecha se vive con intensidad y alegría, donde las muestras de afecto y cariño se multiplican. A pesar de las dificultades económicas, se puede observar calles con parejas enamoradas y los centros comerciales cobran vida con personas en busca del regalo perfecto.
El Día de San Valentín, es una fiesta que nos invita a reflexionar sobre el valor del amor y la amistad, recordándonos que estos sentimientos son el motor que impulsa nuestras vidas y nos permite construir un mundo mejor. Jesús González
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana