Desde 2012, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), decretó que cada 20 de marzo se conmemore el Día Internacional de la Felicidad.
Según un estudio de New Economics Foundation, que en español significa:
Fundación Nueva Economía, Venezuela estaba entre los países más felices del mundo ocupando la posición 12.
En 2016, ocupó el puesto 44. Se presume que la inseguridad, inflación, escasez y disputa política fueron agentes que influyeron en el descenso de la colocación del racking global de la felicidad.
SIN VALORES
Los ciudadanos alegan que en años anteriores éramos los más felices del mundo, pero cuando se profundizó la disputa política, el desastre económico y la incontrolable inseguridad, “comenzamos a ser irreverentes ante los problemas sociales”.
Rosa Pérez, dijo que dejamos de tener momentos felices “cuando nos tocó comenzar a hacer colas para adquirir los productos de primera necesidad y la inseguridad toca la puerta en todos los hogares”.
Rómulo Latan, testificó que “los valores desaparecieron. No nos preocupamos por educarnos sobre el respeto, democracia y unión como venezolanos. En los hogares venezolanos no se aprecia comprensión ni solidaridad. El Gobierno nacional no se preocupa por el rescate de los valores. En las escuelas tampoco dan ejemplo de hablar de la solidaridad, amor y compañerismo que se debe tener con los demás”.
En ese mismo orden de ideas, Mario Yurepe, precisó que “estamos en una cárcel sometidos al hambre y desastre político-económico. Dejamos de ser ejemplo para los demás países, pero pasamos a ser los más mencionados ante el descontrol”.
Siguió diciendo que “la felicidad en Venezuela solo la tienen los afines al Gobierno nacional, porque los políticos tienen de todo, nunca tienen que hacer cola y en las cadenas de canales de televisión oficialistas, no reflejan la tristeza, hambre, intolerancia, irrespeto y la urgente necesidad de reactivar la democracia. El Gobierno nacional debe ser ejemplo para los venezolanos, pero la realidad es la que necesidad que pasamos a diario”.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana