Día Mundial de la población: Concienciación y educación en los adolescentes

0
257

El crecimiento de la población no se detiene. Se presume que la falta de orientación sexual en los adolescentes ha sido el detonante. Es por eso que este año la conmemoración se enfoca la planificación familiar y la educación de los jóvenes

El consejo de Gobierno del Programa de las Naciones Unidas (ONU), para el Desarrollo, cada año tiene sus orientaciones en un área en específico.
Este proceso inició en 1989, pues es de conmemoración mundial el Día de la Población. El objetivo es canalizar la atención en asuntos que estén en plena emergencia.
En 2016 la urgencia es orientar a los adolescentes. Se pretende que la maternidad y el matrimonio quede desestimado hasta no alcanzar la adultez.

El foco inicial de todo esto es implementar estrategias para el acceso a la información sexual y los derechos humanos reproductivos, según, un comunicado de la ONU.
Sin excluir a los adolescentes que residen en étnicas, además de las que se encuentran en un estado completo de pobreza. Todo esto con la finalidad, de lograr que en el mundo los adolescentes fortalezcan sus conocimientos y sean promotores de cambios positivos.

Datos y dinámica geográfica

Por tomar un estado como referencia, es necesario chequear las cifras de crecimiento de población en el estado Bolívar, ya que se presume que es donde hay mayor concentración de habitantes.
La planificación de la ciudad, atractivos turísticos y el parque industrial posiblemente fue lo que más acaparó la atención de los ciudadanos entre 1990 y el 2000.
Pero luego de esas fechas, la población se incrementó 16,3%, en comparación con el último censo realizado en 1990 por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que arrojó una población de 1.214.84 habitantes, pero en el registro de 2011 se conoció que el estado Bolívar contaba con 1.413.115 personas.

Para ese entonces, la cifra aumentó cuatro veces más, y en la actualidad se cree que pudo haberse multiplicado hasta unas siete veces.
El INE arrojó que de los 11 municipios en el estado Bolívar, Caroní es ocupado por un 50 % de la población total de la entidad y que los sectores populares son los más residenciados.

Este Día Mundial de la Población pretende incentivar la concienciación y mejorar la educación en cuanto a temas sexuales se refiere para evitar que la población siga creciendo de forma desenfrenada y perjudicando espacios de gozo en la adolescencia.

Programas de orientación

El derecho a una vida reproductiva sana corresponde a la educación sexual en los adolescentes.
Según datos de la ONU, en 2015 se ayudó a la orientación sexual a 11.2 millones de niños entre los 10 y 19 años de edad.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana