Día Mundial del Clima: Un día para reflexionar sobre lo que hacemos por nuestro planeta

0
530

El Día Mundial del Clima, se celebra el 26 de marzo de cada año, con el propósito de concienciar a las personas sobre la importancia que tienen sus acciones y actividades en la variación climática y por consiguiente, en el planeta.

Actualmente el planeta ha atravesado por diversas situaciones, como la disminución de la selva del Amazonas para absorber el CO2, generado por los gases producidos día a día y la alarma de que dentro de aproximadamente 15 años el agua podría empezar a escasear en un 40 o 50%.

Estos sucesos, y otros que tienen que ver con la vida en el planeta han sido producto de los cambios climáticos, razón por la cual es necesario concientizar a las personas sobre las maneras en las que podrían contribuir para evitar hacer estos daños, que algunas veces son hechos por ignorancia.

A continuación se enumeran algunos consejos para cuidar nuestro ambiente y evitar así que tengan posibles repercusiones en el clima:

Evitar comprar artículos que no necesitemos: Si todos ponemos de nuestra parte, y solo compramos lo que realmente necesitemos, las industrias tendrán que esforzarse menos en crear productos, por lo que gases como en CO2 se verán reducidos.

Reciclar más: De esta manera reutilizamos productos que de ser desechados pasarían mucho tiempo para biodegradarse, por ejemplo, botellas de plástico.

Evitar el uso de aerosoles: Estos dañan nuestra capa de ozono, haciendo que los rayos solares incidan con mayor fuerza, lo que afecta de manera directa el clima y su equilibrio.

Desconectar los aparatos que no estemos usando: Cuando dejamos un enchufe en uso, a pesar de que no lo usemos, este sigue absorbiendo energía.

Utilizar bombillos ahorradores, en vez de los tradicionales: Son más económicos y nos ayudan a cuidar el ambiente, ya que requieren menos energía para iluminar de manera aún más potente.

Tratemos de utilizar más el autobús: De esta manera disminuye la cantidad de CO2 que se produciría si cada persona manejara un automóvil distinto.

Utilizar bicicletas o caminar: Es más sano, tanto para la persona como para el ambiente

Todos estos consejos son útiles a la hora de cuidar nuestro ambiente, y por consiguiente nuestro clima, y vale la pena ponerlos en práctica, pues de otro modo, seremos nosotros mismos las víctimas de las acciones con las que sin darnos cuenta hacemos daño al planeta.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana