Para el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Caroní (Camcaroní), Tomás Guerra, el creciente reconocimiento de que no podemos seguir como vamos, está creando el impulso del diálogo, el entendimiento y la concertación en factores fundamentales de la vida nacional que han estado en los últimos años separados por el antagonismo, como son los sectores públicos y privados, afectados por un proceso de deshumanización que se ha manifestado negativamente en la economía, en el bienestar social y la discusión política.
El empresario dijo que «para nosotros, el anunciado diálogo entre la Asamblea Nacional y Fedecámaras es una novedad prometedora, que felicitamos y saludamos con fe y optimismo», pues «se está escuchando el llamado del pensamiento lógico y de la razón» en medio de las difíciles circunstancias que vive el país, «que nos reclaman entendimiento, rectificación y respeto mutuo».
A juicio del dirigente, «la crisis nos está conduciendo al reencuentro y eso es bueno», lo que considera positivo en Camcaroní, donde siempre se ha abogado por construir «el tripartismo» de la producción y el desarrollo: Gobierno-empresarios-trabajadores, lo cual se traduce en «la Venezuela que merecemos», porque tenemos recursos, potencialidades y oportunidades para lograrlo.
En la institución esto se ha considerado un elemento prioritario de la acción gremial e institucional, porque Bolívar ha sido un estado peculiar, donde el diálogo y el entendimiento con los factores regionales del sector público siempre han existido en términos cordiales y productivos, a juicio de Guerra, quien sostiene que «ahora enfrentamos una gran prioridad: alcanzar metas tangibles y cuantificables de productividad nacional».
En esencia, la capacidad importadora ha mermado de manera inaguantable por la caída de los precios del petróleo y se hace imperativo que produzcamos lo que hemos venido importando para satisfacer las necesidades internas, superar las dificultades de la escasez, de la inflación, del desempleo, por el cierre de industrias y empresas, y así crear condiciones para estimular la confianza y la inversión productiva, nacional e internacional.
PARTICIPACIÓN Y DEMOCRACIA
Es importante recordar que este lunes se anunció la nueva comisión que regirá las elecciones para escoger a las próximas autoridades de Camcaroní. Esta quedó presidida por Aliana Estrada. De acuerdo con el mandato establecido en los estatutos gremiales, se instaló la Asamblea bajo la conducción del presidente de la Cámara, Tomás Guerra, quien convocó a la unidad y felicitó el espíritu democrático y participativo de los afiliados.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana