Diócesis de Guayana prepara la cuarta Expo Vocacional

0
259

En tiempos difíciles es cuando se pone a prueba la fe del hombre. Es donde se mide su fortaleza espiritual para combatir aquellos eventos que pudiesen doblegar sus creencias. Tal como afirma aquella frase bíblica «son muchos los llamados y pocos los escogidos».
«Ustedes no me eligieron a mí, yo los escogí a ustedes» Juan 15:16. Este es el slogan con que la Diócesis de Ciudad Guayana promociona lo que será la IV Expo Vocacional, en la que se abordarán diferentes temas, que servirán para una mejor comprensión de la fe católica. En el 2010 se realizó la primera edición de la misma, sin embargo, por algunos inconvenientes no se pudo llevar a cabo en el 2012.

Tradicionalmente esta Expo-vocacional se realizaba en octubre, sin embargo este año se llevará a cabo este mes. No solo han cambiado el mes, sino también la locación. «Este año se llevará a cabo en el Colegio Nazaret de Puerto Ordaz, las anteriores ediciones se llevaron a cabo en el Centro Portugués. El cambio obedece a un tema de comodidad en el traslado de las personas», argumenta Zumi Rodríguez.
A lo largo de estas ediciones la asistencia ronda las mil personas, una cifra nada despreciable, tomando en consideración que se realizan una vez al año. Se espera que asistan una gran cantidad de personas para este sábado, pues «se han llevado a cabo invitaciones en los colegios católicos de la ciudad, además de campañas publicitarias en radios», comenta el padre Antonio Fuentes.

ACTIVIDADES
La jornada está pautada para empezar a las ocho de la mañana, con una misa precedida por Monseñor Mariano Parra, Obispo de la ciudad y contará con la presencia de 38 apostolados.
Se llevarán a cabo diferentes actividades, entre ellas foros vocacionales y una jornada de confesiones, ya que estarán presente sacerdotes quienes estarán prestos a escuchar a quienes deseen llevar a cabo este sacramento; además habrá venta de comida. Se tiene previsto que culmine esta edición a las cuatro de la tarde.
La invitación es a la comunidad en general, no solo a los practicantes de la fe católica, para que puedan conocer más acerca de esta religión o ampliar sus conocimientos.

RESPONDER AL LLAMADO
«Jesús utiliza la imagen del pastor con sus ovejas: él las llama y ellas reconocen su voz, responden a su llamado y lo siguen».

«¡Esta parábola es hermosísima! El misterio de la voz es sugestivo: desde el vientre de nuestra madre aprendemos a reconocer su voz y aquella del papá; por el tono de una voz percibimos el amor o el desprecio, el afecto o la frialdad. ¡La voz de Jesús es única! Si aprendemos a distinguirla, Él nos guía por el camino de la vida, un camino que supera también el abismo de la muerte», refirió el Papa Francisco en abril de 2013, en ocasión del rezo del Regina Coeli, en la Plaza de San Pedro, durante la 50 Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones.
«Esto es muy importante», subrayó el Papa, pues «es un misterio profundo, no fácil de comprender: si me siento atraído por Jesús, si su voz calienta mi corazón, es gracias a Dios Padre, que ha puesto dentro de mí el deseo del amor, de la verdad, de la vida, de la belleza».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana