La dirigencia nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), estuvo en Ciudad Guayana la tarde de este lunes. Desde el Centro Agrícola Ezequiel Zamora (Caez), el primer vicepresidente del partido, Diosdado Cabello Rondón, ofreció una rueda de prensa.
En el lugar estuvieron presentes el gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri; así como también miembros de la dirección nacional de la tolda roja como Darío Vivas, Tania Díaz, Jesús Farías, Aloha Núñez, Yelitza Santaella, Julio Chávez, Mervin Maldonado, entre otros dirigentes.
A propósito del 1er Encuentro Internacional de los Pueblos Originarios que tendrá lugar este martes 29, miércoles 30 y jueves 31 de octubre en el municipio Caroní, Cabello aseguró que comienza a sentirse un ambiente de alegría en América Latina. Reconoció, que gracias a la lucha de los pueblos, estos se han levantado contra el neoliberalismo.
También aplaudió los resultados electorales a favor de Alberto Fernández, quien resultó electo presidente de Argentina este domingo 27 del mes en curso.
MESA DE DIÁLOGO
Durante la ronda de preguntas, el Primer Vicepresidente del Psuv, manifestó que la mesa nacional de diálogo en la que participa un sector de la oposición y representantes del Gobierno, es consecuencia de los llamados que ha hecho el presidente Nicolás Maduro.
“La mesa nacional de diálogo es una consecuencia de los constantes llamados que ha hecho el presidente Nicolás Maduro para abrir un canal de comunicación con los sectores del país que no quieren hablar”, dijo.
Igualmente, el también Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), aseguró que la delegación que dirige el jefe del Parlamento Nacional, Juan Guaidó, quiere sentarse a dialogar con el Gobierno, pero están exigiendo que cese la mesa de negociación nacional.
Cabello destacó que actualmente las acciones de la mesa nacional de diálogo han ido progresando, porque se han logrado hechos tangibles como la incorporación de los diputados del oficialismo a la AN, la revisión para la conformación del Poder Electoral, y el intercambio de planteamientos a través de la instalación de mesas económicas y políticas.
El líder del partido rojo agregó, que aunque no están de acuerdo en ciertos puntos tratados durante el debate nacional, se sigue conversando sin imposiciones.
“Estamos hablando y no se trata de imponerle nada a nadie, se trata de llegar a un acuerdo por la tranquilidad del país. Dentro de la Constitución todo, fuera de la Constitución nada”, recalcó.
En este mismo orden de ideas, Cabello ratificó que desde el Psuv siguen trabajando y preparándose para las elecciones parlamentarias que se efectuarán el venidero año 2020. Nancy Suárez Albino/[email protected]
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana