Diputado Maduro Guerra: “Sin la participación de la empresa privada para un reimpulso de la economía no se podrá avanzar”

0
5142

El diputado a la Asamblea Nacional por el partido PSUV, Nicolás Ernesto Maduro Guerra, promotor de los proyectos de Leyes como la  de “Zonas Económicas Especiales” y de “Fomento a nuevos Emprendimientos”, en su visita a Ciudad Guayana y ante un nutrido grupo de representantes y cámaras empresariales de la región, reunidos en torno a los candidatos oficialistas a la alcaldía y a la gobernación del estado Bolívar, enfatizó que “sin la participación de la empresa privada para un reimpulso de la economía no se podrá avanzar, por lo tanto hay que corregir para poder avanzar”.

“Hay que retomar el rol empresarial y estos proyecto de leyes que van a garantizar el derecho a la propiedad privada, desarticular el bloqueo económico y el uso de otras formas económicas de la moneda como instrumentos de pago”, reiteró.

Los proyectos de leyes

Con mucho optimismo se refirió a la creación de un fondo y un registro de esta novedosa ley de “Emprendimiento” que ya está aprobada en segunda discusión en el Parlamento Nacional, para su respectiva firma presidencial.

En cuanto a la ley de Zonas Económicas Especiales, contempla la constitución de un articulado de incentivos fiscales, en esas nuevas empresas, con  zonas financieras especiales que tendrán  plenas garantías jurídicas.

A tal efecto, precisó el diputado Maduro Guerra, que para documentar el referido proyecto de ley se hicieron estudios especiales en diversos países con economías sólidas tales como Corea del Sur, Viet Nam, Indonesia y se obtuvieron conclusiones importantes. De allí que en nuestro país, tendrá su territorialización, es decir en zonas especiales específicas como Punto Fijo, La Guaira, Carabobo.

Al referirse al estado Bolívar, afirmó que en esta entidad existen un “abanico de opciones” en áreas como la minería, agrícola, turismo, sector servicio , ganadería y un sector secundario conformado por las industrias básicas de la CVG.

“Este es el nuevo nacimiento de la economía nacional y de aquellos que nos quedamos para trabajar por Venezuela”, así lo ratificó ante la asistencia de ciento ochenta empresarios que asistieron al evento organizado por el comando electoral de los candidatos a la alcaldía de Caroní Tito Oviedo y a la gobernación del estado Bolívar, Ángel Marcano.

Debate para la recuperación económica y de no confrontación

Por su parte el abanderado oficialista al ejecutivo regional, Ángel Marcano, confirmó el encuentro y diálogo con  empresarios de la región en el ramo Metal mecánico, refinación, procesamiento de la bauxita Arco minero, agropecuario. “Estamos abiertos al debate con los empresarios para la creación de las Zonas Económicas especiales y la invitación al gabinete económico del ejecutivo nacional, para lograr salidas conjunta entre el sector público y el privado.

Requerimos de una estabilidad económica y no de confrontación, la unidad del sector privado y público”, sugirió Marcano, quien recordó que este es el estado número cuatro, a nivel nacional, en la producción de leche, y de maíz de siete TM por hectárea, al igual que la captación de turismo hacia zonas como la Gran Sabana y Canaima.

Destacó, que por eso la reapertura de los vuelos comerciales desde el aeropuerto es una realidad, en los próximos días.

Por el sector privado tomaron la palabra Tomás Guerra, por Fedeindustrias; Senen Torrealba, de Biesur y Fidel Hernández, de la Cámara de Licoreros, quienes coincidieron en sus discursos con la propuesta candidatura y del parlamentario Maduro Guerra, y a la espera que se cumplan las promesas preelectorales. Armando Gruber

Diputado a la AN, Nicolás Ernesto Maduro Guerra
Candidato a la Gobernación, Ángel Marcano
Candidato a la reelección por la alcaldía de Caroní, Tito Oviedo

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana