Diputados de la AN llevaron mensaje de cambio a la Unexpo

0
276

El presupuesto anual designado por el Ejecutivo nacional para las universidades públicas del país, siguen causando descontento y problemas. Fallas en el servicio de transporte, alimentación e inseguridad, son algunos de los problemas con que tienen que lidiar día a día los jóvenes que aspiran obtener un título que los acredite como profesionales de la República.

Tras realizar una asamblea con los empleados y representantes sindicales de las empresas básicas de Ciudad Guayana, los diputados del estado Bolívar Rachid Yasbeck y Ángel Medina, acompañados por el presidente de la comisión de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional (AN), Miguel Pizarro, se trasladaron hasta las instalaciones de la Universidad Nacional Experimental Politécnica (Unexpo) “Antonio José de Sucre” para reunirse con la población estudiantil y escuchar sus inconformidades, sin pensar que serían agredidos física y verbalmente por el Movimiento Estudiantil Revolucionario Alí Primera.

A pesar de que la convocatoria se había realizado formalmente a las autoridades de la casa de estudios superiores, el acceso les fue negado a Pizarro y Medina. Solamente pudo ingresar Yasbeck en compañía del secretariado que conforma el partido político Primero Justicia (PJ) en el municipio Caroní.

“NO NOS CALLARÁN”

En representación de sus compañeros, Rachid aseguró que pisaban el recinto educativo con el objetivo de hacerles cumplir la promesa realizada en las pasadas elecciones del 6 de diciembre cuando se postularon al cargo de diputados, asegurando que el acto de violencia vivido en el portón de la Unexpo “fue un episodio de cobardía por parte de un grupito que no estaba dispuesto a escuchar soluciones”.

“En esta casa de estudios se forman los futuros ingenieros del país. Los estudiantes están conscientes que apenas salgan egresados como profesionales, no podrán ocupar un cargo en cualquier institución del Estado debido a que no hay fuentes de empleo ni mucho menos puestos vacantes”.

Durante su recorrido, el parlamentario lamentó las condiciones infrahumanas en las que se encuentra la infraestructura. Por esta razón, instó al Gobierno nacional a “bajar” los recursos para el sector universitario con el objetivo de que las “casas de estudios con amplio reconocimiento como está” sigan funcionando.

MENSAJE DE UNIÓN

Aún sorprendido por la actitud negativa tomada por un conjunto de cursantes de Ingeniería, Pizarro se reunió en la entrada de la Unexpo para llevar un mensaje de paz y cambio a aquellos jóvenes que aún confían en el cambio.

Aunque aseguró que el proceso del referéndum revocatorio se desarrollará a finales de año, añadió que seguirá trabajando con los demás diputados que conforman el curul de AN para lograr el anhelo de miles de venezolanos quienes aún confían y apuestan en producir en esta tierra.

“Tenga mucha fuerza y valentía jóvenes, que lo mejor está por venir de la mano de nuestros diputados. No decaigan porque que el cambio va ser para todos sin distinción ni estatus social”

PROFESORES AGRADECIDOS

Profesionales de la educación superior de la Unexpo, agradecieron la visita de los parlamentarios por tomarlos en consideración y verificar “el mal estado” en la que se encuentra. Instaron al Ejecutivo nacional “tomar ejemplo” para que las generaciones futuras no se vean afectadas ante los servicios paupérrimos que actualmente ofrece.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana