Diseñarán plan especial de viviendas para jóvenes

0
464

Caracas.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este domingo que el Gobierno diseñará un plan especial para asignar casas a parejas jóvenes venezolanas, de 21 a 30 años de edad, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), la política habitacional de la Revolución Bolivariana.

Durante la instalación del Consejo Presidencial para la Juventud y los Estudiantes, en el Poliedro de Caracas, encomendó al ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, trabajar en esta iniciativa.

En cadena nacional de radio y televisión, el mandatario precisó que de las 700.000 casas que se han adjudicado con la GMVV, desde su creación en 2011, un total de 270.000 han sido entregadas a parejas jóvenes.

«Le he dicho al ministro (Molina) que hagamos un plan (…) Un plan especial de viviendas para parejas jóvenes de 21 a 30 años. ¡Gran Misión Vivienda Juvenil, un programa de la Gran Misión Vivienda Venezuela!», explicó.

Este proyecto será revisado y discutido en el próximo encuentro del Consejo Presidencial para la Juventud y los Estudiantes, pautado para la primera quincena de junio.

Desde su creación, la GMVV ha edificado y entregado más de 700.000 casas en todo el país. La meta de 2015 es construir otras 400.000 viviendas.

PLAN DE EMPLEO

Desde hoy, la Gran Misión Saber y Trabajo –plan nacional que promueve el empleo– se incorporará al Consejo Presidencial del Gobierno Popular de la Juventud y los Estudiantes, para desarrollar un plan especial de empleo productivo que garantice el acceso al trabajo a todos los hombres y mujeres egresados de universidades del país.

«Debe ser un plan integral para cubrir todos los espacios donde hay necesidad de trabajo», expresó el jefe de Estado.

En transmisión de Venezolana de Televisión, el Presidente anunció que la alta comisionada para la Paz, Isis Ochoa, también participará en este proyecto, que aspira a continuar con la disminución del desempleo juvenil, índice que en la actualidad se sitúa en 11%.

Señaló que la instalación de este consejo prevé la ejecución de siete objetivos: uno de ellos es el fortalecimiento de todos los espacios educativos en el país, desde escuelas de educación básica hasta universidades.

«Calidad y ampliación de todo el sistema educativo venezolano. Debemos trabajar en cada escuela, en cada liceo, en cada instituto tecnológico, en las universidades. La educación siempre primero», expresó el mandatario nacional, al tiempo que garantizó que cada una de las propuestas que nazcan desde los jóvenes serán tomadas en cuenta para fortalecer el sistema educativo.

Asimismo, afirmó que el Ministerio para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología continuará con la instalación de señal de internet en los centros educativos y cobertura inalámbrica en plazas y espacios abiertos, además de la entrega de computadoras portátiles y tabletas, dirigidas a potenciar el aprendizaje en niños y jóvenes.

«Debemos llegar al nivel más óptimo del proceso educativo», expresó Maduro, quien también llamó a los estudiantes a buscar a jóvenes que hayan desertado de las aulas de clases para incorporarlos y procurar en ellos una mejor integración con su entorno y el área laboral.

MISIÓN ÁRBOL

«La Misión Árbol es de la juventud venezolana desde este momento», expresó el presidente Maduro, e instó a los jóvenes a asumir este plan de reforestación en todo el territorio, para contribuir con el medio ambiente, sobre todo ante las olas de calor que se han generado en los últimos 15 días en la población y que han afectado 7.980 hectáreas del Sistema de Parques Nacionales.

Esta Misión fue inspirada en un Plan de Reforestación que, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, llevó a cabo este sábado en ese país, en el que fueron sembradas 647.000 plantas de más de 200 especies.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana