Distribuidor Las Banderas es otra gran inversión para Ciudad Bolívar

0
332

Acompañado de pueblo, consejos comunales, UBCh, autoridades regionales y locales, el gobernador Francisco Rangel Gómez realizó este martes su programa radial «Gobierno al Día» número 333 en la antigua plaza Las Banderas del municipio Heres, con el propósito de explicar los avances de la obra vial que se está ejecutando en la zona para descongestionar el tránsito vehicular y embellecer la ciudad capitalina.

El mandatario regional inició su acostumbrado programa agradeciendo al presidente Nicolás Maduro Moros, al ministro Haiman El Troudi y a los diputados de la Asamblea Nacional, por posibilitar la creación de otro espacio digno y de calidad para el pueblo bolivarense.

Asimismo, lamentó profundamente las acciones de dos parlamentarios, simpatizantes de la oposición, quienes pretendían impedir con su voto la consolidación de grandes infraestructuras para la capital histórica como el Acueducto Oeste y el referido distribuidor Las Banderas.

Aseveró que la nueva solución vial «modernizará, mejorará» el tráfico y continuará cambiando la realidad en la que estaba sumida Ciudad Bolívar.
También destacó que era necesario ejecutar labores en la zona para garantizarle mayor fluidez a los vehículos que transitan por el Paseo Orinoco, avenida República y el Corredor vial «Hugo Chávez».

AVANZA A PASOS AGIGANTADOS

Durante el espacio radial participó José Duerto, ingeniero responsable de la empresa ejecutora, para detallar que el distribuidor Las Banderas tiene 24 % de avance y que seguirán trabajando incansablemente para que pueda inaugurarse la obra entre octubre y noviembre de este año. Actualmente se está realizando el movimiento de tierra para acondicionar el sitio y compactando el material para luego iniciar la construcción de la primera rampa que requiere de 15 mil metros cuadrados de materia.

Por su parte, la ingeniera Aliannis Rojas añadió que las labores también incluirán sistema de iluminación, paisajismo y demarcación, que se efectuarán progresivamente para no afectar el tránsito de peatones y conductores.

El distribuidor será a desnivel con ocho rampas y estará conformado por un puente de concreto armado que comunicará la avenida República de este a oeste y viceversa, a través de dos canales de circulación por sentido. Además se dispondrá de un acceso a nivel que conectará la avenida Menca de Leoni con el Paseo Orinoco, que también tendrá dos canales de circulación por sentido.

Con relación al sistema constructivo del muro de tierra armada, se edificarán paredes laterales empleando escamas de concreto que ya llegaron al estado Bolívar y que estarán colocadas como un armazón vertical, sustentadas mediante un sistema de flejes.

Posteriormente se utilizará suelo granular compactado por capas, colocando bandas de refuerzos horizontales y verticales para la construcción del terraplén.

DESARROLLO ARMÓNICO

Con el nuevo distribuidor Las Banderas, la capital bolivarense sigue encaminada hacia un eminente desarrollo armónico, así lo ratificó el gobernador Rangel tras recordar que durante sus casi 11 años de gestión ha trabajado articuladamente con el gobierno Nacional para mejorar la calidad de vida de todos los bolivarenses.

En el caso del municipio Heres, obras como la sala de Hemodiálisis del Hospital Ruiz y Páez, Oncológico Virgen del Valle, complejos urbanísticos, «megachuruata» indígena, Mundo de Sonrisas Heres, escuelas técnicas, intersección semaforizada Ruiz Pineda, la recuperación de la Villa Olímpica, el Velódromo Bicentenario, Boris Planchart, Centro Cultural Bolívar, Estudio de Grabación, Centro Piscícola del Orinoco, Alfarería Bolívar, Granitos Bolívar, la Planta recuperada de Tocomita y Angostura, demuestran que hay un gobierno regional que invierte para el beneficio colectivo y en pro de garantizar que el altar de la patria ocupe el sitial de honor que merece.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana