Doce muertos en atentado contra semanario satírico en París

0
2016

París.– Al grito de «Alá es más grande», hombres armados atacaron ayer en París los locales del semanario satírico Charlie Hebdo, matando a sangre fría a doce personas, entre ellas varias figuras de la redacción del periódico, que había sido amenazado por publicar caricaturas de Mahoma.

Este atentado sin precedentes, el más cruento cometido en Francia en decenios, hizo pensar rápidamente en una venganza de los islamistas radicales contra el periódico que publicó en 2006 caricaturas del profeta Mahoma.

Los agresores parecieran haber seguido consignas dadas por el grupo Estado Islámico (EI), contra el cual Francia interviene militarmente en Irak.

La redacción del semanario, sorprendida en plena conferencia de redacción, fue diezmada. Cuatro de sus caricaturistas, Charb, Cabu, Tignous y Wolinski, sumamente conocidos en Francia, figuran entre los muertos, así como dos policías.

El atentado causó asimismo once heridos, según un balance dado por el fiscal de París a cargo de la investigación, François Molins.

«HEMOS VENGADO AL PROFETA»

«Tres hombres armados con fusiles kalashnikov y un lanzacohetes irrumpieron en la sede del semanario satírico Charlie Hebdo en París. Un intercambio de tiros tuvo lugar con las fuerzas de seguridad», contó una fuente cercana a la investigación.

Los agresores hirieron de bala a un policía mientras abandonaban el lugar de los hechos. Después agredieron a un automovilista y embistieron a un peatón con el coche robado.

La suerte y la identidad de los agresores se ignoraba. Según testigos citados por la policía, los agresores gritaron «¡Hemos vengado al profeta!» y «¡Hemos matado a Charlie Hebdo!» antes de emprender la huida.

«Los autores de esos actos serán perseguidos tanto tiempo como sea necesario para que sean detenidos, juzgados y condenados», recalcó Hollande, instando a los franceses a «mostrar que somos un país unido».

La revista Charlie Hebdo recibió amenazas en varias ocasiones desde que publicó caricaturas de Mahoma en 2006, desatando la ira de extremistas musulmanes. En noviembre de 2011, la sede del semanario fue destruida por un incendio criminal, calificado de atentado por las autoridades de la época. En 2013, un hombre de 24 años fue condenado a una pena de prisión condicional por haber instado por internet a decapitar al director del periódico después de la publicación de dichas caricaturas de Mahoma.

REACCIONES Y CONDENAS

Las reacciones indignadas, condenas y mensajes de solidaridad se multiplicaron tanto en el país como en el extranjero. En Francia, las voces de la oposición se unieron a las de los socialistas en el gobierno en una condena unánime.

Miles de manifestantes se concentraron en París y en varias ciudades francesas para expresar su solidaridad con Charlie Hebdo. Más de 10.000 personas salieron a las calles en Lyon y Toulouse, en tanto que más de 5.000 personas lo hicieron en la capital francesa.

El papa Francisco expresó su «firme condena del horrible atentado», y el Consejo de Seguridad de la ONU condenó «firmemente este acto terrorista intolerable que tomó como blanco a los periodistas y a un periódico», a la vez que destacó la necesidad de llevar a los atacantes ante la justicia, reafirmando que «actos terroristas son criminales e injustificables».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana