Con la participación de la Fiscalía de Derechos Fundamentales del estado Bolívar, la Secretaría de Educación de la Gobernación, Defensoría del Pueblo, el Instituto Autónomo Regional de la Mujer Mamá Rosa y con el apoyo del Ministerio Público y Ministerio de Educación, se realizó la Jornada de Derechos Humanos y Buen Trato en Caroní.
Esta actividad tuvo como escenario el auditorio del Centro de Entretenimiento Cachamay, CTE; donde más de 350 personas entre ellos, maestros y maestras de escuelas dependientes del Ejecutivo Regional, quienes junto a sus supervisores y directores, conocieron las herramientas y pasos a seguir en caso que dentro de sus centros educativos y aulas de clases, evidencien una situación de violencia.
Con las ponencias realizada por: Yoniray Lugo, fiscal de Derechos Fundamentales del Ministerio Público, Josselyn Guaiquire en representación de la Defensoría del Pueblo y Grejalia Lara del Instituto Mamá Rosa, los docentes del municipio Caroní, conocieron todo sobre el Sistema de Protección y los deberes y derechos que tienen los maestros al momento de presentarse dentro del aula, un alumno víctima de violencia familiar.
Durante las ponencias destacaron que los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
“Tenemos dentro de los salones de clases, la manera de proteger, ayudar y orientar todo lo relacionado a los derechos humanos de nuestros niños, niñas y adolescentes”, destacó Brizeida Quiñones, secretaria de educación.
Con el apoyo del gobernador, Francisco Rangel Gómez las charlas continuarán hoy con el defensor del pueblo, Orlando Alcalá , en el auditorio del CTE Cachamay, como parte de las diversas actividades enmarcada en el Mes del Educador. “Hay que denunciar a tiempo, en la actualidad la ley protege al denunciante y desde las aulas podemos encender la alerta roja, para que nuestros alumnos no sean victimas de violencia” dijo Quiñones.
Esta misma jornada informativa se realizó en el Teatro Angostura en Heres y continuarán en el municipio Piar, donde también se reunirán Padre Chiem y Sifontes, para así continuar hasta atender a todos los municipios del estado Bolívar.
Cifras
350 personas estuvieron presentes
28 escuelas recibieron la información
4 instituciones del Estado dirigen las charlas
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana