Algo tenemos que hacer en defensa del Bolívar como la moneda de curso legal Venezuela y su valor real en la economía nacional e internacional. Ofrezco mis servicios jurídicos profesionales de forma totalmente gratuita al Poder Público Nacional y al Poder Popular para diseñar e implementar una herramienta jurídica que permita enfrentar a DolarToday y cualquier otra organización delictiva que esté afectando el orden económico nacional. Parte de este trabajo lo estamos desarrollando en alianza con la dirección Nacional del PPT a través de foros con las comunidades.
Se ve venir un desastre económico monetario nacional de gran escala antes de las elecciones del 6 de diciembre de 2015, a menos que se use la Ley Habilitante para legislar rápidamente sobre la creación de un instrumento jurídico contra DolarToday y sus afines de acuerdo a los criterios constitucionales y penales que corresponden a un Estado Democrático y Social, de Derecho y de Justicia. Por ello ratificamos nuestra propuesta para ser incorporada como artículo dentro de una reforma al Código Penal venezolano mediante Ley Habilitante y con respaldo de la Sala Constitucional del TSJ por tratarse de una ley orgánica. La situación nacional así lo exige.
El proyectado artículo penal reza:
«Todo aquel que mediante el uso de cualquier medio informativo, de comunicación o red social, difunda o comunique cálculos, opiniones o hipótesis referidas al sistema nacional económico, financiero o monetario, que generen persuasión o influencia en el comportamiento de la opinión pública, personas naturales y jurídicas, grupos o individuos; resultando en una afectación negativa o trastorno de la economía, incluyendo variación los precios de productos, abastecimiento, comete el delito de alteración del orden económico nacional y se le impondrá pena de 6 a 12 años de prisión así como la confiscación de sus bienes, acreencias o activos, según sea su grado de participación y las circunstancias agravantes y/o calificantes del delito».
Ponemos este conocimiento a la libre disposición del respetable presidente Nicolás Maduro y distinguido su gabinete para aplicarle un freno a los bandidos de DolarToday y sus afines, quienes hoy por hoy despliegan una campaña de propaganda negativa en EEUU mediante tóxicas matrices de opinión contra Venezuela. Ante el agravamiento de la economía venezolana, es un excelente momento para impulsar acciones. Tengo certeza que el pueblo apoyará al Presidente en esta iniciativa.
Ut supra consta que estamos trabajando arduamente en los toques constitucionales finales así como en la técnica jurídico penal de una propuesta para imputar, acusar y sancionar penalmente, en cuerpo y patrimonio, a los administradores de la página web DolarToday, en virtud de su sistemática divulgación del cálculo del llamado «dólar paralelo» o «dólar cucuteño» sobre la base de métodos no confiables y causando angustia en la población así como desórdenes económicos en la economía venezolana entre los que se destacan el alza súbita y generalizada de los productos comerciales, en especial los de extrema necesidad como alimentos y medicinas.
Como resultado de nuestro estudio exhaustivo sobre la Constitución, visualizamos la afectación que causa DolarToday a la seguridad alimentaria consagrada en el artículo 305 de la Carta Magna. Esta se ve lastimada por la divulgación de información monetaria poco confiable lo cual altera la situación de los alimentos y el acceso normal a los mismos.
La actividad de DolarToday y otros medios semejantes, sea usando internet o señales de humo, es un crimen pluriofensivo pues lesiona varios derechos como la salud al encarecer las medicinas, la viviendas al hacer más costosas las casas. También el transporte al encarecer los vehículos. Del mismo modo socava todos aquellos derechos de naturaleza económica que son abarcados por esta plaga estafadora del ciberespacio. Aún persiste un vacío en la legislación nacional respecto al novísimo delito perpetrado mediante divulgación de información dañina a través de esta página web. Ello obedece a que los avances científico técnicos de la delincuencia del siglo XXI han sido más veloces que la producción de leyes, no obstante eso puede cambiar si tomamos acciones concretas prontamente.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana