El precio del dólar en el mercado paralelo abrió la semana rompiendo un nuevo récord, al ubicarse la mañana de este lunes en 122,23 bolívares. Esto muestra un aumento de 2,57% o 3,06 bolívares respecto al viernes cuando cerró en 119,17 bolívares.
La semana pasada, la cotización de la divisa no oficial había superado por primera vez el hito de los 121 bolívares, tras lo cual mostró descensos. Sin embargo, con frecuencia, una vez que el paralelo marca un nuevo récord, se registran bajas durante uno o dos días y posteriormente se vuelve a registrar un repunte que marca un nuevo máximo histórico.
Con las cifras de este lunes se concreta una devaluación superior al 10% en lo que va del mes de mayo. El 30 de abril, el dólar paralelo cerró en 108,90 bolívares, por lo tanto, hasta la mañana de este lunes se ha producido un alza de 13,33 bolívares, equivalentes al 12,24%.
En comparación con el cierre del año 2024, el dólar paralelo ha aumentado 55,98 bolívares o 84,50%, pues el 30 de diciembre el dólar paralelo cotizaba en 66,25 bolívares.
Mientras tanto, el dólar oficial se ubica en 94,76 bolívares, 7,65 bolívares más que el último día de abril, cuando costaba 86,85 bolívares. En términos porcentuales esto refleja un incremento del 8,81% en lo que va de mes.
Asimismo, al cierre de 2024, el dólar BCV cerró en 51,93 bolívares. Por consiguiente, desde entonces ha subido 42,83 bolívares u 82,48%.
Entretanto, la brecha cambiaria asciende a 27,47 bolívares o 28,99%.
Sumarium
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana