Dominio larense en el XXVII edición del Paso a Nado

0
1475

En la competencia un total de 732 nadadores retaron a los caudalosos ríos Orinoco y Caroní.

El nadador larense Juan Segovia se impuso este domingo en la XXVII Edición del Paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní, con un tiempo de 32,02 minutos, recorriendo los 3.1 kilómetros entre los Barrancos de Fajardo (estado Monagas) y el Malecón de San Félix (estado Bolívar).

Juan le ganó esta vez la partida a su hermano Jhondry Segovia, quien buscaba el tricampeonato consecutivo, tuvo que conformarse en ver a su pariente como lo superaba en el agua y quedarse en el segundo lugar con 33,27 minutos, más de un minuto de diferencia.

“Esta vez me tocó ganarle a mi hermano pero siempre hemos mantenido una sana competencia entre nosotros”, dijo el ganador absoluto, agregando que siempre “estuve primero que él y en ningún momento Jhondry puso pasarme”.

“La estrategia le salió bien a él”, explicó Jhondry en referencia a su hermano. “El rio estuvo diferente este año pero muy satisfecho de terminar una vez más en el podio”.

Por su parte, su coterráneo Julio González, con un crono de 34,43 minutos, se quedó con el tercer lugar de la absoluta.

Por su parte, la también larense Vicenia Navarro conquistó su tercer Paso a Nado con 44,24 minutos, escoltada por su paisana Claudia Travieso realizando 47,48 minutos y la monaguense Bárbara Guevara, completó el tercer y último lugar del podio absoluto femenino con 47,54 minutos.

“Los ríos siempre han estado diferentes todos los años pero pude controlarme ya que estaban muy caudalosos y se logró el trabajo que se quería, terminar en el podio”, refirió Navarro.

¿Y LOS GUAYANESES?

Tras haberse completado la edición 27 del evento de aguas abiertas más importante del suroriente del país, se extiende el maleficio ya que ningún nadador guayanés ha podido coronarse en el Paso a Nado.

Omar López fue el primer guayanés en alcanzar la meta tras colarse en el quinto peldaño absoluto con 37,22 minutos y superado por el juvenil Héctor Pedraa en el cuarto lugar, con apenas 15 años de edad y nativo del estado Aragua.

UN EVENTO DE PAZ

El alcalde encargado Tito Oviedo, calificó la jornada de exitosa ya que a su juicio se cumplieron con las expectativas. “Quiero felicitar a todo el Comité Organizador por el trabajo realizado, ya que con estos eventos estamos haciendo para el sano disfrute del pueblo guayanés. Es por eso que resaltamos la inversión en estos eventos y enviar un mensaje de paz a través del deporte”, soltó.

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana