El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y el cardenal español Santos Abril y Castelló se encuentran entre las doce personas llamadas a testificar en el juicio por el caso conocido como «Vatileaks2» y que fue suspendido sin fijar nueva fecha.
Durante la vista estuvieron de nuevo presentes los cinco imputados en este proceso que juzga la filtración y publicación de documentos reservados de carácter financiero de la Santa Sede en dos libros.
La audiencia se dedicó exclusivamente a las excepciones presentadas por los abogados, la petición de inclusión en el sumario de nuevas pruebas y a la admisión de la lista de testigos.
Tanto el secretario de Estado vaticano como el cardenal español, que es presidente de la Comisión Cardenalicia de vigilancia del IOR (Banco Vaticano), se encontraban en la lista de testigos presentada por la imputada Francesca Chaouqui.
Entre las nuevas pruebas que serán incluidas en el proceso tras la autorización hoy del tribunal vaticano presidido por Giuseppe Della Torre se encuentran las conversaciones telefónicas y mensajes enviadas a Chaouqui del imputado Nicola Maio, quien trabajaba como colaborador del Cosea, la extinta comisión creada por el papa Francisco para que estudiase los organismos económicos y administrativos de la Santa Sede.
También serán incluidos correos electrónicos y otras comunicaciones relativas a mayo de 2015 presentes en el ordenador del sacerdote español Lucio Ángel Vallejo Balda, el tercero de los cinco acusados.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana