Dramático rescate de damnificados en Perú

0
586

Lima.- Cadenas humanas para poder cruzar las calles en los barrios populares, convertidas en ríos barrosos por los desbordes a causa de las fuertes lluvias que caen en la cordillera de los Andes, imagen nunca vista en la capital peruana.

Aislados quedaron el viernes miles de pobladores de los barrios del cinturón industrial de Lima, en la zona de Huachipa y Carapongo.

Las inundaciones causadas por los desbordes de hasta cinco ríos en Lima, tienen su origen en El Niño que golpea a toda la costa peruana, según Defensa Civil.

En los techos de viviendas, bomberos y policías evacuaron a cientos de moradores usando poleas. El paisaje de estas calles era desolador: algunos cruzando con el agua por arriba de la cintura para poder llegar a su centro de trabajo. Periodistas de TV ofrecían sus despachos también cubiertos de agua.

El general Gastón Rodríguez, jefe de región policial Lima, dijo que las personas piden ayuda con prendas de vestir desde las partes altas de sus casas porque las baterías de sus celulares se agotaron.

«Hemos evacuado a decenas de personas en la zona Huaycoloro que se encuentran atrapadas en sus propios domicilios», indicó el jefe policial.

En Lima, la fuerza del río Rimac derribó el jueves un inmenso puente peatonal que une los distritos de El Agustino con San Juan de Lurigancho.

La situación de emergencia ha dejado sin agua potable a toda la capital, que enfrenta un alto riesgo de desabastecimiento debido a la turbidez de los ríos, advirtió la empresa pública de agua de Lima.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana