La economía venezolana registró un aumento de 12,3% en el primer semestre de 2022, según la medición del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), usando el Indicador Mensual de Actividad Económica.
OVF indicó que en el segundo trimestre, el incremento fue de 16,6%, explicada fundamentalmente por el alza de la producción petrolera, el mayor gasto público y el final de la hiperinflación
Con relación al segundo trimestre de 2022, vale mencionar el ascenso de la producción petrolera en 36,3% al estabilizarse los barriles producidos en el orden de los 700 mil diarios.
Por su parte, la cartera de crédito, básicamente al consumo, tuvo un modesto repunte de 21%, si se toma en cuenta las significativas caídas que esta variable venía mostrando. Igualmente, el gobierno amplió de manera apreciable sus erogaciones, principalmente en gasto corriente.
Sin embargo, analistas también han señalado que este crecimiento de la actividad económica es desigual en todos los sectores, ya que no ha llegado a expandirse la actividad en los sectores productivos como la agroindustria.
Como se recordará, la economía venezolana mantuvo 27 trimestres consecutivos de una caída que comenzó en el cuarto trimestre de 2014 y finalizó el tercer trimestre de 2021. Ello ha implicado que al segundo trimestre de 2022 el tamaño de la economía venezolana haya sido apenas el 21% que el que tenía en el segundo trimestre de 2012, por tanto la pérdida de actividad ha sido cuantiosa.
Unión Radio
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana