Economista advierte que no hay dinero para subir el salario mínimo más allá de 50 dólares

0
1568

El presidente del Colegio de Economistas del Distrito Capital, Francisco Chirinos García, consideró que actualmente en Venezuela no hay suficiente dinero como para que el Ejecutivo decrete un aumento del salario mínimo que sea superior a los 50 dólares.

Aunque  reconoció que el poder adquisitivo en el país está “pulverizado” y muy por debajo de los límites de subsistencia, también  entiende que hay un deterioro por falta de inversión y por la baja producción.

En este sentido, Chirinos precisó que   el Estado debería subir el salario mínimo entre 30 y 50 dólares, con lo que se estaría creando una política económica “seria” para poder hablar de una efectiva recuperación de la economía.

“Cumplir las exigencias de los trabajadores  del sector público de que se suba el sueldo a lo que piden, por el orden de los 600 dólares, es complicado porque  la inflación en enero fue del 40% y está a un poco más de 10 puntos de volver a un índice de hiperinflación”, explicó.

A juicio de Chirinos, las autoridades necesitan tener cifras reales para hacer sus estimaciones económicas con el fin  que atiendan pronto esta situación con el salario mínimo, por lo que recomendó -entre otras cosas- que se piense en la privatización o que se les devuelva a sus dueños las empresas que fueron expropiadas, al igual que sugirió  que se reduzca a 0,5% lo que es el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras.

Noticias Radio Fe y Alegría

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana