QUITO.- Ecuador registra 59.344 pacientes recuperados del nuevo coronavirus (COVID-19), lo que representa el 77 por ciento de los 77.568 casos confirmados de contagio a través de pruebas PCR (de biología molecular), informó hoy domingo el Ministerio de Salud Pública (MSP).
«Los pacientes recuperados son aquellos que han sido ingresados al sistema de vigilancia con al menos una prueba RT-PCR positivo y han pasado al menos 29 días desde la fecha de inicio de síntomas y están vivos», indicó el MSP en su reporte diario.
Añadió que este indicador se mostrará acumulado semanalmente cada día domingo.
El informe agregó que tras cinco meses de pandemia, el país sudamericano sumó hoy un total de 86.524 casos de contagio del virus, de los cuales 77.568 fueron confirmados mediante pruebas PCR y 8.956 con test rápidos.
Adicionalmente, la nación registra otros 3.508 fallecidos probables por la COVID-19, pero no confirmados por falta de pruebas.
Sobre el estado de salud de los contagiados en todo el territorio, el reporte precisó que 859 pacientes se encuentran hospitalizados estables y 363 hospitalizados con pronóstico reservado, mientras que los casos descartados del virus suman 118.971.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, el virus continúa propagándose con mayor incidencia en 18 de las 24 provincias ecuatorianas, donde se registra un aumento de contagios, según las autoridades.
Para frenar la expansión del virus, desde el pasado 31 de julio hasta el próximo 12 de agosto rigen en esas provincias nuevas restricciones en la movilidad y está prohibida la venta de licor los días viernes, sábado y domingo.
A nivel nacional la ciudad más golpeada por la COVID-19 sigue siendo Quito, capital del país y la más poblada, que este domingo sumó 13.474 casos positivos.
La capital ecuatoriana supera con 1.470 casos a la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), que al inicio de la pandemia era epicentro del virus.
Para mitigar los contagios, 50 brigadas médicas compuestas por 122 profesionales de la salud recorrerán casa por casa en los barrios más críticos de Quito para detectar casos del virus, como parte de una estrategia comunitaria.
Los contagios repuntaron en Quito desde junio pasado cuando la ciudad relajó la cuarentena para reactivar la economía, al igual que el resto del país en el marco de un proceso de desconfinamiento social paulatino. Xinhua
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana