Edwin Sambrano Vidal: En Venezuela se ha vulnerado la democracia

0
392

Para el abogado constitucionalista y dirigente político, Edwin Sambrano Vidal, «en Venezuela se ha vulnerado fuertemente la democracia». «Existe un sistema político contrario a la democracia. No se discute. No se establecen acuerdos. Todo lo que hace el gobierno y su partido es imponer las decisiones de espaldas a la mayoría».

Referente a sus declaraciones, dice que esto contradice todas las disposiciones contempladas en la Constitución Nacional vigente. «Como asesor de la Asamblea Nacional Constituyente y diputado del extinto Congreso Nacional, impulsé iniciativas dirigidas a que se cumplieran los sueños de un importante grupo de venezolanos que queríamos un cambio verdadero, profundo y necesario.
Lamentablemente, eso no se logró. Al contrario, hay más restricciones a la democracia». Asegura que se perdieron principios fundamentales que eran conquistas logradas como, por ejemplo, la representación proporcional de los participantes.

«Antes teníamos 260 parlamentarios aproximadamente, entre senadores y diputados. Hoy apenas 165 y están mayormente representados los estados con mayor población votante.
Anteriormente, había mayor representatividad porque se escogían todos los parlamentarios por lista. Ahora, con los circuitos, entran apenas dos y en muy pocos casos tres por lista. Eso auspicia que los partidos mayoritarios aplasten y dejen al margen al resto de las organizaciones políticas que representan a un importante sector de la población».

Destacó que esos cambios se han hecho a espaldas de las disposiciones de la Constitución Nacional que establece la necesidad de que en Venezuela exista una democracia «participativa y protagónica». Recordó que el Poder Electoral es el más vulnerado de todos. «De cinco rectores que tiene el Consejo Nacional Electoral (CNE), cuatro están identificados con el gobierno, ya que han sido funcionarios en distintas responsabilidades dentro de la estructura gubernamental, de ahí que no se garantiza la existencia de un árbitro imparcial. Tenemos un Poder Electoral intervenido», dijo, asegurando que esto afecta, incluso, a la legalización de las organizaciones políticas.

«Los sectores verdaderamente democráticos tenemos un enorme reto al recuperar la democracia perdida. El pueblo venezolano ya no vive en democracia. Debemos cambiar eso y pronto». Indicó que lo más grave es que esto ocurre en el marco de la mayor crisis económica y ética que confronta la nación. «Esa es una crisis sin precedentes y debemos andarle rápido a auspiciar una salida a esta gravísima problemática que nos afecta».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana