Washington.- Buques de guerra de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón comenzaron este martes ejercicios militares en aguas frente a la Península de Corea para mejorar su capacidad para destruir misiles balísticos luego de que Corea del Norte realizó una prueba de misiles en la zona hace ocho días.
La armada de EEUU denominó las pruebas de dos días de duración como «un ejercicio trilateral de enlace informativo para advertencia de misiles».
«El ejercicio empleará sistemas con enlaces de datos tácticos para intercambiar comunicaciones, inteligencia y otro tipo de información entre los barcos que participan en el ejercicio», dijo un comunicado de la Séptima Flota de la Armada de EEUU en Japón.
China llamó a todas las partes a poner fin a un «ciclo que podría terminar en una espiral fuera de control».
«Corea del Norte ha violado la resoluciones de Naciones Unidas que prohíben el lanzamiento de misiles balísticos. Por otra parte, Corea del Sur, EEUU y ahora Japón, insisten en conducir ejercicios militares a gran escala», indicó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Cunying.
Como reacción, el gobierno norcoreano habló de la posibilidad de ataques «sin piedad».
«Si infringen nuestra soberanía y dignidad incluso un poco, nuestro ejército lanzará ataques ultraprecisos sin piedad desde tierra, aire, mar y bajo el agua», se lee en un comunicado del gobierno de Pyongyang publicado por la agencia de noticias norcoreana.
«El 11 de marzo solamente, varios aviones enemigos provenientes de portaaviones volaron cerca del territorio aéreo y marítimo de Corea del Norte para llevar a cabo ejercicios militares de lanzamiento de bombas y ataques sorpresa a blancos en tierra de sus ejércitos».
Drones
Además del anuncio del despliegue de un sistema antimisiles en Corea del Sur, EEUU tendrá drones en ese país con capacidad para llevar misiles, que supondrá, según un inusual comunicado, la adición de nuevas capacidades importantes «de inteligencia, vigilancia y reconocimiento» para las fuerzas surcoreanas y estadounidenses.
La compañía encargada del uso de drones es la Grey Eagles, que ha desarrollado aviones no tripulados capaces de transportar misiles Hellfire, hecho que junto al sistema antimisiles balísticos Thaad representa un aumento destacado del músculo militar estadounidense en la península coreana.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana