Más de 70 personas fueron beneficiadas con esta jornada
El gobierno local de Angostura del Orinoco, que rige el alcalde, Sergio Hernández, y la Abogado Maribel Suárez, al frente de la Dirección Municipal de Salud, siguen garantizando la atención gratuita a los residentes de Ciudad Bolívar.
Maribel Suárez, directora de Salud municipal, informó, que a través del servicio especializado en Diabetes, del Hospital Municipal Omaira Rodríguez, a cargo de la Doctora Belkis Bogarin, en conjunto con la Coordinación de Farmacia estatal del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) , Instituto de Salud Pública (ISP) , ASIC Antonio José de Sucre, llevaron a cabo una importante jornada de despistaje de prediabetes en las instalaciones de este centro de salud.
La titular de salud municipal, informó que realizaban esta jornada despistaje con la finalidad de prevenir y orientar a las personas acerca de esta patología y a su vez, ofrecerle los medicamentos de uso continuo totalmente gratuitos.
Recordó que esta actividad está enmarcada en el Día Mundial contra la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre.
Explicó, que se dio una charla educativa a los participantes sobre la Diabetes, los factores de riesgo, síntomas de la enfermedad, despistaje y los hábitos alimenticios que debe tener las personas, en función de mejorar su calidad de vida.
Igualmente, se hizo entrega de medicamentos como: Metformina, Glabenclamida, Insulina Nph, Insulina Cristalina, así como entrega de lápices y agujas. Por su parte, la Dra. Belkis Bogarin especialista en Diabetologia, dijo que la diabetes es un problema de salud pública, y a través de estas jornadas se hace el proceso de pesquisa del paciente para luego llevar su control y así brindarle todo el apoyo en cuanto al trato de la enfermedad y garantizarle una mejor calidad de vida.
Entre los factores de riesgo mencionó la profesional de la salud, están la dieta poco equilibrada o deficiente, obesidad, altos niveles de grasa en la sangre (colesterol y triglicéridos), tensión alta, vida sedentaria, falta de actividad y ejercicio físico, antecedentes familiares (caso de diabetes en los progenitores) y la sufren en mayor proporción las personas mayores de 45 años. Prensa Alcaldía AO
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana