De llegar la oposición ocupar un 70 por ciento de los candidatos a nivel nacional en la AN, Yasbeck aseguró que tendrán «el pasaje de vuelta» para Wilson Castro, Manuel Rosales y otros presos políticos exiliados del país
A solo 47 días de la elección de los diputados y diputadas a la Asamblea Nacional (AN), para el período 2016-2020, dirigentes de La Causa R, Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP), Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Copei y demás organizaciones políticas, realizaron un «casa por casa» en la comunidad Gran Sabana del sector Core 8, en Puerto Ordaz.
Usando la etiqueta «Venezuela Quiere…», los mismos se encargaron de entregar volantes y facilitar información a las personas sobre «el verdadero cambio» que debe poseer el país. Además de resaltar la importancia que tiene una persona al momento de ejercer el derecho al voto.
Aida González, concejal del municipio Caroní por Acción Democrática (AD), explicó que «la caminata se programó para pedir un voto de confianza que es necesario en el proceso parlamentario». De la misma manera, refutó el estado de abandono y precariedades que existen actualmente en la zona.
«En los 16 años que tiene mandando el oficialismo, este sector nunca se ha visto beneficiado. Aquí hay problemas con el agua, inseguridad y alumbrado público», dijo. Por esta razón, la concejal caminó y visitó junto a más de 60 personas los hogares guayaneses.
EXPECTATIVAS CRECIENTES
Rachid Yasbeck, dirigente de PJ, narró que en los últimos días, las expectativas del pueblo guayanés en querer un verdadero cambio, se han ido incrementando. «En nuestro recorrido por Santa Elena de Uairén hasta Caicara del Orinoco, los residentes nos recibieron con mucho amor. Nuestro objetivo es que nos agarren las manos y se unan a este proyecto».
Al mismo tiempo aclaró que si los candidatos de la MUD en la región, llegan a ocupar un cargo dentro de la Asamblea, trabajaran de inmediato por la producción alimentaria, económica y financiera. Además de reactivar algunas plantas de las empresas básicas del hierro, acero y aluminio que se encuentran paralizadas.
La avenida principal del Core 8 que comunica con otras comunidades adyacentes, fue tomada por algunos dirigentes políticos. Tal es el caso de Freddy Valera, secretario ejecutivo de la MUD, quien con el coraje y valentía que siempre lo ha caracterizado, no dudó en dirigirles unas palabras a los comerciantes y compradores. «Venezuela quiere… Harina pan, seguridad, abastecimiento, producción y empleo».
Al recorrido también se unió gran parte de los habitantes y transeúntes, quienes al ritmo de la música y el sonido proveniente de las cornetas vehiculares, clamaban por un cambio para salir del «hundimiento» que enfrenta la nación.
«CASA POR CASA»
Esta iniciativa nació, una vez culminada la marcha convocada por Lilian Tintori, esposa del líder político venezolano, Leopoldo López, quien cumple una condena de 13 años, 9 meses y siete días por presuntamente estar involucrado en diversos hechos violentos registrados a mediados del 2014. En ciudad Guayana y el resto del país, manifestantes y dirigentes opositores, recorrieron durante varias horas las diferentes avenidas.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana