El Gobierno nacional y el Ministerio de Industria, apoyan los diversos proyectos enfocados en la recuperación y rescate de la empresa-
La reductora de aluminio estatal, Alcasa, presidida por Reinaldo Salas Martínez, espera para el 2016 la concreción de los proyectos enmarcados en las inversiones del Fondo Gran Volumen Largo Plazo China-Venezuela (Fgvlp), modernización y actualización tecnológica que se inició en el año 2012, con el objetivo de lograr la recuperación operativa y financiera de la pionera del aluminio.
Cabe destacar el apoyo irrestricto del Gobierno Nacional, y del Presidente, Nicolás Maduro Moros, a través del Ministerio del Poder Popular para Industria y Comercio, a cargo de José David Cabello, en la ejecución de cada uno de los proyectos desarrollados en Alcasa, inversiones que están enfocadas al Rescate y Soberanía Productiva del Sector Aluminio.
La nueva fase del Plan de Recuperación de Alcasa, consiste en la puesta en marcha de los equipos adquiridos por la reductora estatal, para incrementar la producción de aluminio primario y productos elaborados con valor agregado.
Unos de los proyectos de mayor envergadura es el Laminador en Frío de la Planta de Laminación, maquinaria con capacidad para procesar un promedio de 112 mil toneladas año de productos elaborados con alto valor agregado. Es de destacar, que este proyecto a cargo de la empresa China Chalieco, actualmente se encuentra en su fase de culminación de obra civil, en proceso de montaje del novedoso equipo, catalogado como el número uno en Latinoamérica.
En este mismo orden, es de mencionar el Sistema de Alimentación Puntual de Alúmina a las Celdas electrolíticas de la Planta de Reducción, el cual cuenta con tecnología Moller, de la empresa Alemana FL Smith y garantiza el suministro de alúmina enriquecida a las Celdas que conforman las Líneas III y IV de Reducción. Cabe destacar, que dicho sistema instalado casi en su totalidad, apunta al mejoramiento y recuperación operativa de la referida área.
La planta de Fundición, también se modernizó con la ejecución de diferentes proyectos que incrementarán la producción de productos semi elaborados. Es así, como se cuenta con un Horno Estacionario de 55 toneladas de tecnología china en operación y, con una nueva Torre de Enfriamiento, que con una inversión de 2 millones de dólares, arrancó en el año 2014, alcanzando a esta fecha un avance del 63% en la construcción de obras civiles.
Este equipo vendrá a sustituir la antigua torre de enfriamiento de la planta de Fundición, que tiene más de 30 años de servicio. La nueva tecnología es de Chalieco, siendo su función primordial proveer agua fría a los productos fabricados en dicha área, tales como Cilindros, Planchones y Lingotes.
Uno de los proyectos del Fgvlp ya concluido y en operación, es la Planta Extrusora de Alcasa, que posee dos líneas de producción de perfiles de aluminio de 7 y 8 pulgadas, por lo que actualmente, se dirigen esfuerzos con el Gobierno Nacional a la instalación de la línea de 10 pulgadas, para adicionar 16.500 toneladas año de perfiles de aluminio. La planta Extrusora, orienta su producción al sector construcción del país, siendo la Gran Misión Vivienda Venezuela el principal cliente, impulsando así el mayor bienestar y buen vivir de los venezolanos.
Avance y recuperación
En el año 2016 Alcasa, filial de la Corporación Nacional del Aluminio (Corpoalum), y adscrita al Ministerio del Poder Popular para Industria y Comercio, continua avanzando hacía su recuperación operativa y financiera, en pro de aportar en la construcción de la patria nueva, y convertir a Venezuela en una Potencia socio económica de referencia mundial.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana