El día del trabajador es el resultado de una toma de conciencia por parte de la clase obrera, que en los primeros tiempos se desenvolvía en condiciones que se identificaban más, con un régimen de explotación y de esclavitud, que con una relación entre dos clases opuestas: la obrera y la patronal. El primer motivo puesto de manifiesto en una gran manifestación que tuvo lugar en Chicago (EE.UU) en fecha 1 de Mayo de 1886, donde hubo lugar a encuentros violentos que terminaron con muertes de obreros y algunos de seguridad pública. A este episodio se le llamó ‘mártires de Chicago».
En 1889, la segunda internacional socialista, reunida en París, estableció el 1 de Mayo para conmemorar la jornada de 8 horas diarias laborales y otras demandas del movimiento obrero. En España en 1931, se reconoció el día del trabajador durante la segunda República, pero el dictador Franco lo abolió. España lo restableció con la llegada de la democracia.
En Venezuela, el 1 de Mayo fue decretado feriado no laborable por el Presidente Isaías Medina Angarita en el año 1945. En esa fecha se reivindican derechos y beneficios laborables.
Actualmente y desde la llegada de la revolución bolivariana, el 1 de Mayo es símbolo de reconocimiento, al compromiso de los hombres y mujeres, que día a día aportan su esfuerzo y dedicación, en la construcción de la patria y a tal efecto, se promulgó, la Ley Orgánica del Trabajo (LOTT), publicada el 7 de Mayo de 2012, con 554 artículos y 7 disposiciones transitorias, que protegen y dignifican a cada trabajador venezolano. El Presidente Nicolás Maduro, expresó su compromiso con los Consejos Productivos de Trabajadores (CPT), vital para la construcción y desarrollo de la nueva economía productiva.
Hoy en día se le debe mucho a la clase trabajadora, quienes se han puesto al frente de algunas empresas abandonadas por sus patronos, así como también reponiendo el funcionamiento de servicios públicos, atacados por los saboteadores, que los interrumpen y los destruyen como el de la electricidad, la CANTV y otros.
Asimismo, han colaborado eficazmente en otras empresas de la minería e hidrocarburos, que son vitales para los ingresos del país.
Oh Señor, en momentos tan críticos que vive el mundo, rogamos tu protección especial para todos los trabajadores que puedan confiar en tu Omnímodo poder para superar, todas las vicisitudes que les depare su diario vivir. Bendice sus esfuerzos, sus familias y otórgales una paz laboral. ¡Amén!.
Edilia Mata Rodulfo