El error que le costó la vida a 140 personas en Yemen

0
578

El bombardeo del pasado sábado se efectuó sin las precauciones habituales destinadas a limitar las bajas civiles y sin el acuerdo de la comandancia.

Riad.- El mortífero bombardeo de la coalición árabe en Yemen la semana pasada, que dejó 140 muertos en Sanaá y suscitó condena internacional, fue el resultado de una «información errónea», reconoció este sábado el equipo encargado de la investigación.
El bombardeo del pasado sábado se efectuó sin las precauciones habituales destinadas a limitar las bajas civiles y sin el acuerdo de la comandancia, explicaron los investigadores designados por la coalición liderada por Arabia Saudí, citó AFP.
El ataque tuvo por blanco una gran sala de Sanaá, la capital de Yemen controlada por los rebeldes hutíes, donde se llevaba a cabo una ceremonia fúnebre por el padre de un alto funcionario.
«Debido al incumplimiento de las reglas de enfrentamiento y de los procedimientos de la coalición así como a una información errónea, un avión de la coalición atacó erróneamente este lugar, lo que provocó la muerte y heridas a civiles», subrayaron los investigadores.
Recomiendan en consecuencia sancionar a personas responsables de este error, indemnizar a las víctimas del bombardeo, que dejó también 525 heridos, y revisar las «reglas de enfrentamiento» de las operaciones militares en Yemen.
Un responsable de los rebeldes hutíes afirmó por su parte que un primer grupo de 115 personas heridas iba a ser evacuado el sábado al vecino Omán.
«Se trata de un primer grupo de heridos para ser evacuados y tratados en el extranjero», declaró el viceministro de Sanidad de las autoridades rebeldes yemeníes, Naser Awjali, sin precisar si otros grupos serían evacuados más tarde.
Estos heridos iban a ser embarcados en un avión oficial de Omán.
La coalición árabe implicada en el conflicto para apoyar al presidente de Yemen Abd Rabbo Mansur Hadi contra los rebeldes hutíes había negado en un primer momento toda responsabilidad en el ataque.

6.885 muertos

El bombardeo fue condenado en numerosos países y llevó a Estados Unidos, aliado de Arabia Saudí, a anunciar una revisión de su apoyo a la coalición en Yemen.
La guerra en ese país ha causado 6.885 muertos desde marzo de 2015, casi la mitad de los cuales civiles, según la ONU.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana