El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó este viernes que el Ministerio Público ha iniciado 10.421 investigaciones en materia de minería ilegal desde agosto del 2017 hasta el mes de octubre del presente año.
En declaraciones a los medios desde la sede principal del Ministerio Público en Caracas, en transmisión por el canal Venezolana de Televisión (VTV), el máximo representante de la entidad de justicia expresó que se han realizado 7.430 actos conclusivos, 7.357 imputaciones y 324 sentencias condenatorias obtenidas.
El fiscal general detalló por otra parte que 144 fiscales de la República se encuentran procesados por actos vinculado a la corrupción. De dicha cifra, 43 se encuentran detenidos y 101 bajo investigación penal.
Explotación minera
El director del Ministerio Público destacó el desmantelamiento de una banda de 35 personas que extraían ilegalmente minerales en las adyacencias de Minerven en El Callao, estado Bolívar.
Según Saab los apresados fueron imputados por: «ocupación ilícita de áreas naturales protegidas, agavillamiento y desacato a la medida precautelativa ambiental de prohibición de realizar actividades mineras».
Los responsables de los actos ilícitos se encuentran en el Centro Penitenciario de la Región Centro Oriental “El Dorado”.
Asimismo, en el estado Yaracuy, otro grupo conformado por 39 personas que se dedicada a la explotación ilegal de minerales fue desarticulado el pasado 11 septiembre.
Las pesquisas realizadas arrojaron que los delincuentes realizaban sus actividades en el río Tucuragua -ubicado en la Zona Protectora del Macizo de Nirgua-.
Los implicados fueron imputados y presentados a las instancias correspondientes.
Formación en comunidades
Saab destacó además que se han formado un total de 22.360 personas en comunidades y centros educativos de todo el territorio nacional en materia de «defensa integral del ambiente, con el fin de prevenir este delito que atenta contra la salud».N24
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana