El panorama económico es crítico

0
356

El expresidente de Fedecámaras, Noel Álvarez aseguró que si existe una guerra económica es por parte del gobierno, quien desde el 2002 persigue y ataca al sector privado. «Quien siembra vientos, cosecha tempestades».

Álvarez señaló que «la primera falla es el modelo económico pero si existe guerra, yo creo que la guerra es por parte del gobierno, una guerra desde el 2002, no podemos venir a echarle culpas ahora de nuestros errores a los demás, quien siembra vientos, cosecha tempestades».

Asimismo, indicó: «La política del control de precio que el gobierno ha venido adelantando desde el año 2003 hasta ahora, una política eterna que no ha tenido ningún cambio sino múltiples restricciones a lo largo del tiempo, que lo que han hecho es desestimular la inversión privada».

Continuó diciendo que «hoy en día la caída de la producción debería ser suplida por importaciones pero tampoco tenemos dólares para importar, las colas que estamos viendo, enormes colas en todos los supermercados, en los abastos, en todas partes y creo que se va a incrementar, a mi manera de ver, el gobierno tendría que cambiar su política económica, de alguna forma tendría que reconocer sus errores».

Al ser consultado sobre los sistemas de cambio actualmente implementados en Venezuela. Álvarez señaló que «La mejor forma, es eliminar los controles, lo que habría es que liberalizar la economía de una buena vez, yo estoy seguro que si la economía estuviera liberalizada el dólar no estaría en el precio que está, estaría alrededor de 40 y 50 Bs.»

También señaló que los salarios se deben dolarizar porque los precios de los productos están polarizados.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana