El papelón es la naturaleza hecha azúcar

0
7424

En esta nueva era, el comer sano es lo que impera, y qué más saludable que endulzar los platos de comida, el café, el té y hasta los jugos con papelón.

El papelón proviene de la caña de azúcar y se obtiene dejándolo secar en pequeños trapiches (molinos que se usan para extraer jugo) hasta consignar una densa pasta que se pasa a distintos moldes para crear la tradicional panela de papelón, en realidad la forma comercial del papelón puede ser diferente, desde un cuadrado hasta un triángulo.
Las propiedades de este azúcar natural son vitaminas y minerales otorgadas por la misma naturaleza y se mantienen hasta el producto final, por el contrario, cuando se consume azúcar refinada o blanca no se protegen dichos nutrientes y solo se conserva la sacarosa.
El hecho de ingerir solo la sacarosa obliga al organismo a quemarla utilizando otros mecanismos que desgastan a diferentes órganos y por ello se desarrollan enfermedades como la diabetes, la hipertensión y la obesidad, sin embargo el papelón posee propiedades que se queman por sí mismas y no añade otras funciones al cuerpo humano.
Se debe tomar en cuenta que consumir papelón es menos dañino que el azúcar comercial, pero se debe ingerir con moderación.
Tampoco es igual que el azúcar morena, ya que esta es la misma azúcar blanca pero con melasa.

USOS DEL PAPELÓN
1. Salsa para tequeños: inspírate en la chef venezolana Helena Ibarra y haz una reducción de papelón con un poquito de agua y aromatizado con anís y clavo de olor. Cuélalo y sirve como sirope o salsa para tequeños u otros pasapalos.
2. Carameliza cebollas: Pica la cebolla en aros o pluma (tiras finas) y sofríela en un poco de mantequilla. Añade papelón rallado al gusto y una pizca de sal. Continúa cocinando hasta que la cebolla se cristalice y torne dorado oscuro.
3. Naiboa: La naiboa es una golosina oriental que consiste en un trozo de casabe con papelón; a veces lleva queso, a veces coco rallado. En algunas zonas lo hacen con dos tapas (estilo Oreo colonial) rellenas.
4. Sazona carne: Ralla un poco de papelón sobre un bistec mientras lo cocinas y le darás un color, aroma y sabor irresistible. Que no se te pase la mano, una cucharadita por bistec es más que suficiente, sino, queda empalagoso.
5. Haz un coctel: usa papelón rallado como azúcar en algún coctel tropical estilo caipirinha, piña colada o margarita, y dale un sabor más profundo y original a tu trago.

Con información de Agencias

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana