El precio del petróleo subía este lunes al final de los intercambios en Europa, impulsados por las especulaciones de una huelga en algunas refinerías en Estados Unidos, aunque la oferta abundante de crudo sigue presionando a la baja.
Hacia las 17H10 GMT, el barril de Brent del Mar del Norte con entrega en marzo operaba a 54,42 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, un alza de 1,43 dólares con respecto a la cotización del viernes. Hacia las 11H00 GMT, el Brent tocó un máximo en cuatro semanas y alcanzó los 55,62 dólares por barril.
En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de «light sweet crude» (WTI) con la misma fecha de entrega subía 1,14 dólares a 49,38 dólares.
En la mañana la huelga convocada por el sindicato United Steelworkers (USW) en Estados Unidos impulsó los precios, reportaron varios analistas.
La demanda de productos derivados del crudo, y especialmente de gasolina, subió por la expectativa de los mercados de que la huelga podría recortar en un 10% la capacidad de las refinerías en Estados Unidos.
Sin embargo, el mercado sigue orientado a la baja ya que la sobreoferta sigue lastrando los precios, aunque caiga el número de plataformas refinadoras en Estados Unidos.
Para los analistas de Morgan Stanley la caída del número de plataformas activas, no va implicar que haya una reducción de la producción.
«Las plataformas cerradas tienen un bajo nivel de producción», explicaron los expertos.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana