El programa «Nosotras por Todas» estuvo en Ciudad Guayana conversando sobre la violencia contra las mujeres

0
744

Abordaron temas como los DDHH, la participación política de las mujeres y violencia de género

En conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, representantes del programa «Nosotras por Todas», realizaron diversas actividades en Puerto Ordaz, municipio Caroní.

Entre las actividades que realizaron se encuentra el Foro de las Mariposas: Con nosotras sin violencia, un compromiso colectivo, en el que se hablaron sobre temas de los derechos humanos además de la participación de las mujeres en el ámbito político y violencia género.

También hicieron un encuentro de mujeres y una caminata como manifestación contra todas las formas de violencia contra las mujeres.

Francelia Ruiz, directora de Nosotras Por Todas, expresó su satisfacción por la receptividad de la ciudadanía. A su vez, sostuvo que estaa actividades se suman a las movilizaciones de este proyecto.

De igual manera agradeció el apoyo de la Asociación Civil Ágora para llevar a cabo estas actividades que son organizadas por las participantes.

Cabe destacar, que Francelia Ruiz, politóloga, activista y defensora de los DDHH, fue una de las ponentes en el Foro de las Mariposas, donde habló sonre la «violencia política basada en género ¿Cómo la violencia niega nuestra participación?

Otras de las participantes fue Zaida Vahlis, abogada y diputada, quien abordó el tema de «propuesta para reducir la violencia política contra las mujeres en Venezuela y promover su participación en un escenario de igualdad y libertad».

Además de Gladilys Flores, periodista y activista de la organización Uquira. Flores habló sobre «visibilizar lo invisible: la doble violencia que reciben las mujeres políticas en Bolívar».

Fecha rememorable

Desde Nosotras Por Todas recordaron que, en este 2024, son 25 años desde que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instauró el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Fecha que rememora el asesinato de las María Teresa, Patria y Minerva Mirabal. Tres hermanas que se oponían al régimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo, en República Dominicana, reseñaron.

En ese sentido, Francelia Ruiz, enfatizó que en el área política la violencia contra la mujer se puede evidenciar de distintas formas; privación o negación de financiamiento, acoso y violencia digital. Rosangely Bruces 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana