«Estas últimas tres semanas se nos han ido hablando de Estados Unidos. El ‘triunfo’ del fracaso de este gobierno fue que logró tener una cortina de humo para tapar el desabastecimiento, inflación e inseguridad que son los problemas que tenemos los venezolanos todos los días, pero el que hace cola no está pendiente de Obama, está pendiente de que le llegue la harina», aseguró Liliana Hernández, miembro del partido Un Nuevo Tiempo, en el programa Diálogo Con por Televen.
Hernández dijo que los estudios de opinión reflejan un alto rechazo a la gestión de gobierno, un descontento en el sector del chavismo con la gestión del presidente Nicolás Maduro y que lo responsabilizan de la crisis económica que vive el país. «Eso se va a reflejar en las elecciones», aseguró.
La dirigente de la MUD contó que ha visto a mujeres embarazadas haciendo colas para comprar pañales desde tallas pequeñas hasta la más grande, «y tú les preguntas ¿vas a comprar eso desde ahorita?, entonces te responden ¿y si no los consigo después?».
Comentó que el tema central de la Cumbre de las Américas, que se celebró en Panamá, era Cuba – EEUU, «Raúl Castro le mandó los tres millones de firmas a Nicolás, pero yo creo que en el fondo diría ‘bueno chico, esa cumbre es para nosotros no vengas a entorpecerla ni a poner otros temas'», expresó.
«En este país lo único que crece es la inflación, el desabastecimiento y el número de muertos y eso tiene que ser el discurso de todos los días de nosotros. Así como la corrupción y las obras que no se han hecho. Hay que pegarse con un tema, así parezca que fastidia, para que la gente lo entienda», dijo Hernández.
INERCIA ECONÓMICA
La dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT) señala que Venezuela no puede seguir bajo una «inercia absurda» en materia económica, por lo que indicó que prefiere que el Ejecutivo tome acciones y si hay equivocaciones posteriormente se corrijan.
También expresó que el Gobierno Nacional debe sincerar todo lo que tiene que ver con lo cambiario para así restablecer la productividad del país.
«La gente quiere saber de alimentos, medicinas y repuestos, hay personas que viven de su carrito».
Destacó que actualmente el país vive «sin conducción económica» y aseveró que desde septiembre de 2014 no se realizan adjudicación de divisas a las empresas.
Hernández sostuvo que en la actualidad «la gente no reclama porque temen ser vistos como conspiradores», ya que al reclamar, el gobierno piensa que atentan contra su solidez, sin embargo indicó que cuando se ven los estudios de opinión existe un alto rechazo a la gestión del gobierno y descontento en el sector del chavismo. «Responsabilizan a Nicolás por lo que pasa en el país», añadió.
A su criterio, «nadie habla de la economía, eso no existe. La señora que está en la cola tiene que seguir su cola buscando margarina, papel, eso no es rollo de Nicolás, de eso no se habla, usted está buscando medicina, Nicolás no sabe de eso, Nicolás sabe es de Obama, el golpe de Estado, la guerra», aseveró.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana