«El síndrome de Down no es una enfermedad y, por lo tanto, no requiere ningún tratamiento médico en cuanto tal», reza el inicio de la página web de la Asociación Síndrome de Down de España, que ha solicitado a la Real Academia Española que modifique la definición de la anomalía en su diccionario.
El DRAE conceptualiza el Síndrome de Down como la «enfermedad producida por la triplicación total o parcial del cromosoma 21, que se caracteriza por distintos grados de retraso mental y un conjunto variable de anomalías somáticas, entre las que destaca el pliegue cutáneo entre la nariz y el párpado, que da a la cara un aspecto típico», la coyuntura se inicia porque el síndrome no es una enfermedad, ya que para serlo requeriría un tratamiento o cura.
Además de esto, solicitaron cambiar el significado de «subnormal» y «mongolismo», estas palabras son consideradas por la asociación un irrespeto.
Fuentes de la RAE han señalado a Europa Press que ya se ha revisado la definición del síndrome para eliminarse la palabra «enfermedad», pero que el resto de palabras cuya revisión ha sido solicitada se mantendrá como hasta ahora.
Con información de HP
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana