El socialismo de la MUD nos condena

0
356

De lo anterior hay pruebas fehacientes, cuando menos desde el 11 de abril de 2002 hasta el presente. No es casualidad que a lo largo de todos estos años bajo dictadura socialista, la Coordinadora Democrática primero, y ahora la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por antonomasia los órganos de coordinación nacional de las fuerzas democráticas en Venezuela, sean incapaces de intentar siquiera desbaratar el discurso socialista, fundamento de la tiranía gobernante.

Llama la atención tan inexcusable negligencia, habida cuenta la fragilidad conceptual del socialismo como doctrina, aunado a su universal descrédito al tiempo presente, que nada tiene que buscar frente a un concepto político superior como lo es nuestro Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia. Así entonces, resulta fácil colegir una categórica conclusión: La actual directiva de la MUD al igual que sus predecesoras, anteponen la sobrevivencia política del socialismo como ideología, por encima de la necesidad existencial de recuperar la democracia en Venezuela.
La gravedad de esa afirmación va en consonancia con el horror que ha significado para Venezuela el padecer al socialismo ahora que es gobierno, con su ya conocido saldo de hambre, enfermedad y muerte, crónica reiterada en todos aquellos pueblos donde ha puesto el pie tan maligna doctrina. Pero nada de eso conmueve a los adoradores del socialismo, que pululan en la directiva nacional de la MUD, porque si algo caracteriza a esa clase de individuos, es el fanatismo, que puede llegar a ser discreto o bien escandaloso, según convenga a su causa.
Como fundamento de lo anterior exponemos a continuación un caso puntual de negligencia inmoral, de esas que condenan a la directiva nacional de la MUD como socialista, y con ella a todos nosotros, los demócratas criollos, a saber: La estatización de empresas mercantiles. Es axioma que toda empresa de naturaleza mercantil administrada por el Estado degenera en antros de corrupción e ineficiencia. Ej: Pdvsa. Sin embargo la MUD a través de sus directivas nacionales, jamás propone la devolución a cada venezolano de su porción igualitaria de la riqueza nacional -hoy en poder del Estado- incluido el patrimonio petrolero, a título de propiedad y conforme a derecho; único mecanismo válido para sincerar la economía nacional cumpliendo además con el principio constitucional de la justicia social. Prefieren fomentar la falacia de una Pdvsa democrática eficiente y transparente; una utopía que solo beneficiaría a la burocracia gobernante y a aquellos privilegiados que fueren sus empleados, historia ya conocida.
Buscar la verdad, y proclamarla clara y oportunamente, persigue un nuevo rumbo para la Mesa de la Unidad Democrática, hasta lograr que abandone su actual colaboracionismo, sostén de una dictadura criminal, y pase entonces a convertirse en la ¨ (…) alternativa para defender y hacer cumplir la Constitución como programa para la vigencia efectiva de nuestros deberes y derechos como venezolanos: el derecho de todos a la vida; el derecho de todos a la libertad; el derecho de todos a la igualdad de verdad, a tener oportunidades, a emprender y a ser propietarios; el derecho de todos a la salud y la educación, al empleo digno y bien remunerado, a la vivienda, a la seguridad social, a la cultura y el medio ambiente sano¨. (Extracto del Documento leído durante la instalación de la mesa unitaria de la oposición: ¨Compromiso y Convocatoria a La Unidad Democrática¨ en fecha 28 de junio de 2009).
¡Fuera el Socialismo¡ Ora y labora.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana