César Soto, candidato a la presidencia del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), señaló que a pesar de que hay una orden del TSJ para la suspensión de las elecciones sindicales pautadas para el lunes, al no contar con el respaldo de la comisión electoral, las elecciones quedarán sin validez por no tener la certificación del órgano electoral. «Nos reunimos con la comisión electoral en el portón 3 de Sidor. Fuimos a buscar la información para estar claros de cómo está el proceso de las elecciones. Ellos manifiestan que de acuerdo a la información que le está pasando el TSJ, el sindicato falló en el cumplimiento de unos requerimientos. Si la voz del trabajador es ir a votar, estaremos apoyándolos, pero sabemos que al estar ausente la comisión electoral serán elecciones que no contarán con la validez correspondiente. Todos estamos a la expectativa».
RECOLECCIÓN DE FIRMAS
Soto hizo referencia a una recolección de firmas que se estuvo haciendo en Sidor para demostrar que los trabajadores están dispuestos a llevar a cabo las elecciones. «Hoy fuimos con todo a recolectar las firmas que el TSJ nos estaba solicitando. Las firmas se repartieron entre las doce planchas participantes para que la comisión electoral se las hiciera llegar al TSJ. De verdad quiero agradecer a todos los trabajadores por el apoyo rotundo que dieron a pesar de que se encuentran muy desmotivados por esta situación de atropello a su derecho. Ojalá que estas más de seis mil firmas sean consideradas porque esto demuestra el querer de todos los sidoristas».
«LAS ELECCIONES VAN»
Para el actual presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, aspirante a repetir el cargo por la plancha 11, «las elecciones sindicales van» así tengan que hacerlas en la calle. «Aquí lo que están es tratando de violentar el derecho al voto de más de 14.000 trabajadores. Como sindicato hemos cumplido a cabalidad con todos los requerimientos. Se está viendo que además de la violación del derecho al voto, se está violando la autonomía sindical que nos declara como organizaciones autónomas. Esos tres trabajadores han sido engañados y comprados con dinero y bienes. Así que el llamado desde aquí es a todos los trabajadores, para que permanezcan en alerta y para que todos vengan a votar este lunes, porque las elecciones van así tengamos que hacerlas en la calle y con nuestros propios recursos».
COMISIÓN ELECTORAL
Artículo 407 del manual para la acción sindical: «La comisión electoral sindical es la máxima autoridad de la organización sindical en lo que se refiere al proceso electoral y estará encargada de su planificación y desarrollo de acuerdo a lo establecido en sus estatutos. La comisión electoral sindical llevará un registro de todas sus actuaciones y decisiones. Dejará constancia en actas de la inscripción de candidatos y candidatas, de la instalación y cierre de las mesas de votación, de los escrutinios y totalización de los votos, de la adjudicación de los cargos de acuerdo a los resultados electorales y de la proclamación de las nuevas autoridades sindicales».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana