15 años han pasado desde que se realizó el último proceso electoral para elegir las autoridades rectorales de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Hoy luego de 12 años de mora solo dos de las cuatro autoridades permanecen en sus cargos: la rectora Cecilia García-Arocha y el secretario Amalio Belmonte, quien es uno de los siete aspirantes a rector.
El 26 de mayo será la primera vuelta y, de ser necesario, el 23 de junio se definirá en segunda vuelta quienes ocuparán los cargos para el rectorado, vicerrectorado académico, vicerrectorado administrativo y secretaría, además de los decanatos y representantes profesorales ante el Consejo Universitario, consejos de facultad y consejos de escuela en esta casa de estudios.
Estos son los siete candidatos a rector y los aspirantes que conforman las fórmulas en las cuatro autoridades que van a liderar la UCV en los próximos cuatro años:
Amalio Belmonte, sociólogo (secretario actual de la UCV)
Plancha Compromiso 2023, impermeables al desaliento
-Aspirante a vicerrectora académica: María Fátima Garcés
-Aspirante a vicerrector administrativo: José Balbino León
-Aspirante a la secretaría: Vidal Sáez Sáez
Propone impulsar la búsqueda de fuentes externas de financiamiento, internacionalización institucional y desconcentrar el poder de las competencias de las facultades.
Humberto Rojas, físico
Plancha Activados por la U
-Aspirante a vicerrectora académica: Aura Marina Boadas
-Aspirante a vicerrector administrativo: Nelson Chitty La Roche
-Aspirante a la secretaría: Corina Aristimuño
Propone hacer foco en la contraloría para el manejo de los recursos administrativos, minimizar la confrontación interna y la relación con las instituciones del Estado, atender los problemas de seguridad dentro de las sedes del campus universitario
Enrique López Loyo, médico
Plancha Unidos por la U
-Aspirante a vicerrectora académica: Inírida Rodríguez
-Aspirante a vicerrector administrativo: Douglas Ungredda
-Aspirante a la secretaría: Eladio Hernández
Propone generar la administración y diversificación de recursos propios que permitan financiamiento externo y dar prioridad a la recuperación salarial de los docentes.
Paulino Betancourt, químico
Plancha Apertura
-Aspirante a vicerrectora académica: Nina Polanco
-Aspirante a vicerrector administrativo: Emilio Flores
-Aspirante a la secretaría: Amalio Sarco Lira
Propone defender a cabalidad la autonomía universitaria, la administración de los recursos del presupuesto y atender como prioridad la seguridad interna dentro del campus y las sedes universitarias.
Miguel Alfonso, biólogo
Plancha Juntos por el patrimonio
-Aspirante a vicerrector académico: Lermit Rosell
-Aspirante a vicerrector administrativo: Eleazar Mujica
-Aspirante a la secretaría: Alicia Cáceres
Propone promover el debate y la pluralidad de pensamiento, evitar la persecución de quienes piensan distinto y manejar de manera transparente la administración de los fondos del presupuesto.
Víctor Rago, antropólogo
Plancha Consenso Académico
-Aspirante a vicerrector académico: Arturo Alvarado
-Aspirante a vicerrector administrativo: Yudi Chaudari
-Aspirante a la secretaría: Vilma Núñez
Propone renovación del régimen académico, atender la causa estructural del déficit en la administración de los recursos y atender la renovación institucional de la universidad
Rómulo Orta , sociólogo
Plancha Autonomistas
-Aspirante a vicerrector académico: Rafael Salas
-Aspirante a vicerrector administrativo: Rubén López
-Aspirante a la secretaría: Sin candidato
Propone transparencia en la gestión y administración de los recursos presupuestarios, promover la movilización, debate y discusión en el seno de la academia y atender la vulneración institucional del Estado de derecho.
Tal Cual
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana