Después de cuatro años de caducidad en cuanto a beneficios y mejoras contractuales, finalmente será instalada el día martes 20 del corriente mes la mesa de trabajo que buscará una nueva convención colectiva para los más de 45 mil hombres y mujeres que integran el sector eléctrico en el país.
Así lo anunció Mercedes Gutiérrez, secretaria ejecutiva de la Federación Eléctrica Nacional, quien detalló que desde el pasado mes de octubre se han reunido para organizar al equipo que, junto a representantes del Gobierno nacional y el presidente Nicolás Maduro, dará positiva respuesta a los requerimientos de la clase obrera.
Recalcó que esta mesa de trabajo estará compuesta por diez miembros de varias organizaciones sindicales y el personal que sea dispuesto por el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, además de los funcionarios adscritos al Ministerio del Trabajo.
«Nosotros tenemos plena confianza en la instalación de esta mesa para discutir nuestro anteproyecto, pues necesitamos que este proceso se realice con eficiencia y rapidez para apalear la situación económica que se está presentando en el país», dijo.
CON EL TABULADOR COMO GUÍA
Alexander Arcia, presidente de Sintraedelca y miembro de Fetraelec, destacó que el punto de partida para lograr resultados exitosos en la referida discusión, es la aplicación del nuevo tabulador salarial como base para los cálculos y mejoras de tipo económicas, referidas al incremento salarial, cesta ticket, y a un mejor plan de jubilación para quienes entregaron largos años de vida a la empresa.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana