Trabajadores eléctricos del estado Bolívar protestaron la mañana de este jueves, en reclamo a la discusión de un contrato colectivo que vaya acorde a la realidad económica del país.
De igual forma, demandan el cumplimiento de los derechos y deberes en materia de salud, higiene y seguridad laboral en la estatal; pidiendo también que se hagan las inversiones necesarias en todas las áreas operativas de la industria a escala nacional.
CELEBRARON ASAMBLEA
Desde primeras horas de la mañana, los empleados de Corpoelec se reunieron en la planta baja del edificio administrativo, y tras su culminar la asamblea salieron a la calle a demostrar su inconformidad.
Cabe destacar que a nivel nacional, los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional decidieron protestar para exigir el cumplimiento de las mejoras que desde hace algunos años vienen exigiendo.
Representantes gremiales, de la mano con la clase obrera, pudieran continuar la manifestación durante los venideros días, esto como medida de presión para que el pliego de peticiones que presentaron sea atendido en el más corto tiempo posible.
EXPRESAN DIRIGENTES
Luis Bocarruido, miembro del Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb), manifestó que desde la Federación de la Industria Eléctrica de Venezuela, presidida por Ángel David Navas, se decidió a nivel nacional la permanencia en asamblea acompañada de manifestaciones pacíficas de calle, para que el titular de la cartera de Trabajo, Jesús Martínez, conjuntamente con la comisión discutidora, apruebe la firma de una convención colectiva justa para los trabajadores.
Además repudió las supuestas pretensiones de la alta gerencia de Corpoelec, de dejar por fuera de todos los beneficios a jubilados y sobrevivientes de la Corporación.
DESCONTENTO
Por su parte, Eliomar Gutiérrez, miembro del comité ejecutivo de Suteeb, informó que una representación del Sindicato Bolivariano de Trabajadores de la Electricidad de Ciudad Bolívar (Sinboelectric), e integrantes de la Asociación de Jubilados de Edelca (Ajedelca), se unieron en una misma lucha, abandonando intereses personales para decirle al ministro del sector Eléctrico, Jesse Chacón, que el aumento salarial no satisface las necesidades de la masa obrera.
Consideró que el incremento anunciado por el titular de la industria es pírrico, puesto que sigue sin cubrir las expectativas de los empleados, que exigen al presidente de Corpoelec, la actualización del tabulador 2015, puesto que un trabajador en una escala de 12 niveles y 16 pasos debería devengar un salario por encima de los 11 132 bolívares.
ACUERDO UNILATERAL
Trabajadores de Corpoelec señalan que el aumento se hizo de forma unilateral, ya que la propuesta de las partes no fue tomada en cuenta.
También denuncian que hubo una discriminación absoluta de trabajadores jubilados, quienes apenas alcanzaron un aumento de 1200 bolívares en su cesta ticket, y un bono de 15 mil bolívares mensuales.
Asimismo, se conoció que este jueves, empleados del sector eléctrico cumplieron cuatro años de vencimiento de la convención colectiva.
Son un total de 113 cláusulas que están desde hace más de cuatro meses en discusión, de ellas, tan solo 26 con incidencias sociales han podido ser discutidas.
Por tal situación, dirigentes sindicales exhortan al ministro para que haga seguimiento al status de la convención.
MANTENDRÍAN ACCIONES
Pese a que llegaron al cumplimiento de los 30 días, en Corpoelec siguen sin aplicar las cláusulas restantes por contratación.
Empleados aseguran que en la estatal no cuentan con el beneficio del comedor.
Piden también el cese de la persecución, así como las presuntas prácticas de amedrentamiento y calificaciones de despido.
Durante toda esta semana los trabajadores pertenecientes al sector se mantendrán celebrando asambleas en repudio a la forma en que fueron aprobados los aumentos.
EXIGEN CUMPLIMIENTO
Dirigencia sindical y trabajadores eléctricos se movilizaron hasta la Inspectoría del Trabajo «Alfredo Maneiro» para hacer entrega de un documento a través del cual exigen que se cumpla la convención colectiva.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana