La guerrilla del ELN se atribuyó el viernes 26 de mayo la autoría de un atentado contra una camioneta de la policía que el miércoles mató a dos uniformados y una civil en el este de Colombia.
En un comunicado compartido en chats de propaganda rebelde, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) reconoció que una de sus unidades activó un “minado” ante el paso de la patrulla policial en Tibú, un municipio del departamento de Norte de Santander.
Dos uniformados y una mujer que conducía una motocicleta fallecieron en la explosión.
En esa región fronteriza con Venezuela, los rebeldes continúan atentando contra la fuerza pública en medio de las negociaciones de paz con el gobierno. Desde el 17 de mayo las partes están reunidas en La Habana.
El ELN “viene desarrollando acciones para enfrentar el aparato militar estatal y paraestatal”, agregó el comunicado.
El consejero presidencial de paz, Danilo Rueda, dijo a los medios la necesidad de “pactar lo más pronto un cese el fuego(…)Que el ELN se lo atribuya es un gesto de responsabilidad para aclarar la situación y ya habrá el momento y escenario judicial para que estos hechos sean sancionados”.
El ELN, de inspiración guevarista, se negó a formar parte de una tregua bilateral que el presidente Gustavo Petro declaró el 31 de diciembre.
Los emisarios del gobierno en Cuba, una de las sede de las negociaciones que iniciaron en noviembre, consideran indispensable pactar un cese a las hostilidades.
La guerrilla tenía en 2022 al menos 5.850 combatientes, según cifras del Ministerio de Defensa.
Agencias
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana