“Luego del impulso y desarrollo del agro en Venezuela durante los gobiernos democráticos creando y desarrollando universidades para formar Ingenieros Agrónomos y otros profesionales para el desarrollo del campo, con la llegada del Socialismo comenzó el deterioro progresivo del sector agroalimentario en el país”, dijo Elvis González, dirigente de la Causa R en Bolívar.
González destacó que el 85% de los alimentos eran producidos en las tierras venezolanas, pero “debido a políticas inadecuadas, se monopolizaron la comercialización y distribución de insumos”.
A su juicio, ahora el sector agrícola y ganadero se ve más afectado debido a la situación del combustible.
El dirigente asegura que la considerable disminución de la producción agrícola, afecta a niños, adolescentes, adultos y ancianos. EDG
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana