Las fluctuaciones del servicio de energía eléctrica e interrupciones prolongadas afectan el desarrollo de las actividades económicas en la capital bolivarense
Los comerciantes de Ciudad Bolívar se han visto afectados por los constantes apagones que han sucedido en la capital estos últimos días, en referencia a ellos no hay una información oficial sobre sus causas y consecuencias.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado Bolívar, Degni Gómez, manifestó que los negocios han durado hasta 18 o 24 horas, en algunos sectores, “como lo sucedido el pasado 10 de agosto cuando los distintos sectores de la capital bolivarense se vieron afectados por la interrupción del servicio eléctrico mínimo durante 5 y más de 18 horas”.
Es por ello, que vemos con preocupación cómo no ha habido una respuesta oficial sobre las constantes fluctuaciones del servicio de energía eléctrica e interrupciones prolongadas, lo cual afecta el desarrollo de las actividades económicas ya que no se puede prestar el servicio a los clientes y “además nuestros aparatos eléctricos sufren cada pico de luz distintas veces al días, sobre todo en estas últimas lluvias”.
En este sentido, Gómez agregó que es imposible vender así, ya que colapsan los puntos de ventas, inclusive porque la señal de las empresas telefónicas móviles también falla.
Por último, el dirigente gremial afirmó que Corpoelec debe cumplir con lo solicitado por los comerciantes, se refiere a la instalación de los medidores “para que el usuario conozca su consumo y pague de acuerdo a ello, ya que no deberían seguir cobrando por estimaciones, como lo han venido haciendo”. Prensa CCIEB
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana