Empresarios exigirán “respuestas inmediatas”

0
538

Empresarios de Caroní sostuvieron un encuentro previo a la reunión «definitiva» que sostendrán con el general Gilberto Velasco, jefe de Seguridad Ciudadana del estado Bolívar, con el fin de acordar las peticiones que dirigirán al Gobierno regional.

El tema principal de la propuesta es la seguridad, ya que no solo los comerciantes viven temerosos de lo que les pueda ocurrir en la entrada y salida de sus negocios, sino de lo que pueda pasarle a sus empleados y familiares. En esta cita usaron el traje de empresarios para repudiar la ola de inseguridad que arropa al estado, pero también el de ciudadanos que padecen las abatidas diarias de esta sociedad.

«La idea de esta reunión es escucharnos, llevar a la mesa de discusión las propuestas y opiniones de todos los líderes gremiales de la ciudad y del resto de los empresarios que quisieron participar. En este directorio ampliado concretaremos la propuesta que vamos a entregar», informó Tomás Guerra, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Caroní (Camcaroní).

Aunque no dieron mayores detalles de la solicitud, Guerra adelantó que solicitarán que «los cuerpos policiales se reúnan con las iglesias y mantengan una vigilancia permanente en los alrededores de los templos», ya que ni en los actos religiosos hay tranquilidad. «Queremos respuestas inmediatas», puntualizó.

Este miércoles los empresarios entregarán a Velasco un documento «conciso» en el que incluirán sus exigencias y dejarán abierta la posibilidad de trabajar en conjunto con el Estado para garantizar seguridad a la comunidad en general.

«Debemos darnos la mano en este asunto y dejar atrás el factor político. Somos ciudadanos, tenemos familia y vivimos angustiados por esta situación. Nuestro objetivo es unificar criterios y pedir resultados a corto y largo plazo. Es momento de que todos alcemos la voz y hagamos mesas de trabajo, nadie puede quedar excluido. A ese documento le haremos seguimiento», indicó José Guevara, presidente de Asocomercio San Félix.

«POR EL BIEN DE TODOS»

Por su parte, Cándida Ángel, presidenta de la Cámara de Turismo del estado Bolívar (CTEB), resaltó la participación del empresariado en este y otros conversatorios, ya que «la necesidad de sentirnos seguros la tenemos todos».

«El pasado viernes no solo asesinaron a un comerciante guayanés, también robaron tres posadas, un hotel, seis centros comerciales y un parque. Esto no fue casualidad. Cada quien debe responsabilizarse por su gestión y asumir su compromiso. Nosotros queremos colaborar por el bien de todos».

A la petición se unión Ángela Polito, vicepresidenta de la Camcaroní, «urge la necesidad de trabajar la educación y los valores porque la degradación social que hay en Venezuela es preocupante. Debemos, además, trabajar juntos en la educación y rescatar la familia».

UN SEGUNDO INTENTO

La primera reunión de los empresarios con el general Velasco fue el 14 de enero de este año. En esta, se entregó parte de la propuesta, pero no fue escuchada. «Admitimos que debemos colaborar, por eso, nuevamente, acudimos al encuentro», dijo el vocero de Camcaroní al tiempo que solicitó «mayor seguridad para colegios, iglesias y comercios».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana