Empresarios y gobierno apostaron al desarrollo del país

0
232

El Centro Total de Entretenimiento Cachamay se vistió de gala por tres días continuos, para recibir la I Expo Internacional Bolívar Potencia, evento que reunió un total de 380 expositores tanto públicos como privados, de todos los sectores productivos del país a escala regional, nacional e internacional, con el propósito de promover iniciativas para reimpulsar el aprovechamiento de los recursos que ofrece el territorio nacional.

Representantes del área de la construcción, metalmecánica y agroproductiva, entre otras, se dieron cita en esta oportunidad para dar a conocer las potencialidades del país.

Durante la Expo Internacional Bolívar Potencia quedaron firmados acuerdos productivos, ruedas de negocios y hasta se otorgaron créditos agrícolas.

REVELARON APRECIACIONES

Durante un recorrido por los más de 200 estands, El Diario de Guayana conoció de voz de los participantes, sus apreciaciones sobre lo que fue la Expo Internacional Bolívar Potencia.

Jesús Peñaloza, de la gerencia de comercialización de Pdvsa Industrial, manifestó que el propósito de la participación, no fue otro que «dar a conocer a la población guayanesa el valor agregado que la empresa le ha dado a todos los materiales de la zona para el desarrollo industrial del país».

Explicó que cuentan con la planta Probasin, desde donde se transforma el mineral de bauxita para obtener la bauxita sinterizada.
También expusieron su proyecto de calcinación de coque, a través del cual abastecerán la industria del aluminio.

PRESENTARON SUS PRODUCTOS

Quienes también dijeron presente en la Expo Internacional, fueron los representantes de la estatizada CVG Refractarios de Venezuela, cuyo vicepresidente, Carlos Moreno, expresó que aprovecharon la Expo con el propósito de dar a conocer a escala regional, nacional e internacional, el producto que fabrican.

Cabe destacar que actualmente la fabricadora de piezas para hornos viene atravesando por una etapa de recuperación, tras permanecer cerca de cuatro años improductiva.

Actualmente, de acuerdo con lo expuesto por su vicepresidente, se conoció que la producción aumenta paulatinamente, y que pese a la existencia de una situación puntual con la materia prima, mantienen un plan estratégico a través de la Corporación del Hierro y Acero.

Asimismo, reveló que tienen un presupuesto aprobado en divisa extranjera para reactivar la empresa a través de la sinergia existentes entre empresas hermanas de la corporación.

Estos recursos son propiamente internos, provenientes de la exportación sostenida de las empresas del hierro y acero.

EMPRESA PRIVADA
El empresariado privado también tuvo la oportunidad de exponer, entre las grandes fábricas, los productos y proyectos que mantienen, tal es el caso de Orinokia Consulting Trainer and Marine Service, empresa naviera dedicada al transporte fluvial. Miguel Velásquez, capitán de fragata, destacó que no solo han crecido en el desarrollo de vías acuático, sino que ya están incursionando en la construcción de buques y gabarras en sus astilleros.

Expositores del sector empresarial participantes vislumbran un futuro exitoso y provechoso para el estado, luego de la Expo Internacional Bolívar Potencia, pues ha servido de punto de encuentro para realizar negociaciones entre el sector privado y público.

SATISFACCIÓN GUBERNAMENTAL

La Expo Bolívar Potencia 2015 se convirtió en vitrina nacional de gestión y de iniciativas a favor del desarrollo, gracias a la masiva participación del sector público y privado para sellar el compromiso de trabajo por el bienestar de la nación. Así lo destacó el gobernador Francisco Rangel Gómez.

Rangel indicó que la jornada fue escenario para que se establecieran los primeros convenios de gran impacto productivo para la región, gracias al apoyo de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la Corporación Venezolana de Guayana y los empresarios que participaron en el evento.

Inversionistas de 21 estados del país se sumaron a las diferentes ruedas de negocios en las que se establecieron lazos de cooperación, financiamiento y firmas de convenios, a los que se les dará seguimiento constante hasta su materialización, gracias a la puesta en marcha de la Fundación Bolívar Potencia, creada por la gestión de Rangel para fortalecer de forma permanente los niveles productivos del estado.

PDVSA DIJO PRESENTE

Por su parte, el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y comisionado presidencial para el plan Guayana Socialista, Eulogio del Pino, ratificó que el desarrollo económico de Venezuela está completamente garantizado para los próximos años, gracias a las potencialidades energéticas e industriales con las que cuenta la nación y la inversión estratégica que consolida el Gobierno Bolivariano, para preservar los intereses del pueblo y hacer frente a las adversidades inducidas por las pretensiones desestabilizadoras internacionales.

Del Pino firmó junto al Gobernador y Justo Noguera Pietri, presidente de la CVG, el primer convenio de la Expo Bolívar Potencia 2015, para fomentar entre los tres organismos, la participación permanente de todo el conglomerado empresarial de Bolívar en los pequeños y grandes proyectos que se ejecuten durante el desarrollo de la Faja, a partir de los próximos meses.

Además, Pdvsa y el Sistema de Potabilización Bolívar (SPB), empresa de la Gobernación que forma parte de la Corporación Bolívar, establecieron un acuerdo de cooperación en materia hidrológica para la población de Zuata, al sur del estado Anzoátegui, y las zonas de Junín y Boyacá, inmersas dentro de la Faja Petrolífera del Orinoco.

PRIMERA EN LA HISTORIA

Por primera vez se realizó en Guayana un expo feria con el propósito de alcanzar contratos que diversifiquen la economía e impulsen el desarrollo regional

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana