El presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, señaló que las compañías enfrentan una situación crítica, pues aunque tienen las puertas abiertas, no pueden operar normalmente.
En los 30 días que tiene en funcionamiento el Sistema Marginal de Divisas (Simadi), el acceso al sector privado «estuvo absolutamente negado». «El mecanismo no arrancó como se debía, por lo que esperamos que este haya sido un mes de prueba».
Indica que la oferta del Simadi es insuficiente, pues hasta ahora los recursos los colocaron privados, por lo que se requiere la participación inmediata del sector público.
Roig agregó que las empresas tampoco reciben dólares del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) ni del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad).
«No hemos podido importar materias primas o insumos. Este año no hemos hecho ninguna compra importante. Nuestros inventarios siguen cayendo» y advierte que la situación más crítica la enfrentan las empresas de las áreas de alimentos, químicos, metalmecánica, plásticos, envases y artes gráficas.
DEUDAS
Roig indicó que las deudas del Gobierno con el sector privado sobrepasan los 20 mil millones dólares, de los cuales 10 mil millones corresponden a divisas no liquidadas inicialmente por Cadivi y ahora por el Cencoex y ocho mil por pagos pendientes a proveedores y contratistas por servicios prestados a organismos públicos.
Adicionalmente, el Ejecutivo tiene cuentas por pagar por las expropiaciones de empresas realizadas en los últimos 10 años, cuyos montos aún se están determinando.
RECLAMOS ANTE LA OIT
Jorge Roig viajó a Ginebra (Suiza) para participar en una reunión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), donde Presentará sus reclamos por las detenciones de empresarios por parte de las autoridades, que serán incluidos en el caso 2.254 que lleva Fedecámaras desde hace ocho años por ataques contra el sector privado.
Aunque para este mes estaba previsto tratar el tema de Venezuela en la OIT, Roig solicitará que el asunto se difiera para mayo para «evitar la politización» de los reclamos laborales. «Entendemos las circunstancias políticas por las que atraviesa Venezuela, donde el tema sobre las relaciones con EEUU tienen más relevancia».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana